Combinatoria léxica y caracterización semántica del verbo andar en el siglo XIII
Si bien algunas investigaciones han advertido acerca de la importancia de los verbos de movimiento en la lengua de los orígenes, son escasos los que han dedicado un estudio monográfico al verbo andar. El propósito de este trabajo es precisamente poner de relieve las características más importantes d...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2013-06-01
|
Series: | Revista de Filología Española |
Subjects: | |
Online Access: | http://xn--revistadefilologiaespaola-uoc.revistas.csic.es/index.php/rfe/article/view/256 |
Summary: | Si bien algunas investigaciones han advertido acerca de la importancia de los verbos de movimiento en la lengua de los orígenes, son escasos los que han dedicado un estudio monográfico al verbo andar. El propósito de este trabajo es precisamente poner de relieve las características más importantes de esta unidad lingüistica en el siglo XIII, etapa clave en el proceso de elaboración de la lengua escrita en romance. Mediante el análisis de las restricciones semánticas existentes sobre la selección léxica de los argumentos de andar, se ha establecido una clasificación de los usos de este verbo, poniendo de manifiesto la utilidad de una perspectiva combinatoria en el estudio diacrónico e histórico del léxico. |
---|---|
ISSN: | 0210-9174 1988-8538 |