Actividad antifúngica in vitro de extractos de Origanum vulgare L., Tradescantia spathacea Swartz y Zingiber officinale Roscoe sobre Moniliophthora roreri (Cif & Par) Evans et ál.

La moniliasis del cacao ocasionada por Moniliophthora roreri origina grandes pérdidas en los países donde se ha estado dispersando; en México, de reciente ingreso ha afectado drásticamente la producción, ya que daña los frutos en sus diferentes estados y son escasas las medidas de control que se ha...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sandra Isabel Ramírez-González, Orlando López-Báez, Tomás de Jesús Guzmán-Hernández, Sayra Munguía-Ulloa, Saúl Espinosa-Zaragoza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Tecnológico de Costa Rica 2011-09-01
Series:Tecnología en Marcha
Subjects:
Online Access:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/137
Description
Summary:La moniliasis del cacao ocasionada por Moniliophthora roreri origina grandes pérdidas en los países donde se ha estado dispersando; en México, de reciente ingreso ha afectado drásticamente la producción, ya que daña los frutos en sus diferentes estados y son escasas las medidas de control que se han podido implementar, por lo que se investigó el efecto in vitro de extractos de Origanum vulgare L., Tradescantia spathacea Swartz y Zingiber officinale Roscoe sobre M. roreri. Se aisló el hongo de frutos enfermos y se cultivó en laboratorio, las plantas fueron recolectadas y sometidas a cuatro formas de extracción: hidrolato por destilación, presurizado, fermentación aeróbica y anaeróbica. Dichos extractos se incorporaron al medio de cultivo al 50% (V/V), se sembró el hongo y se incubó durante 12 días, cuantificando el crecimiento diario y la formación de conidias; a los extractos que inhibieron totalmente al hongo se les determinó la concentración mínima.
ISSN:0379-3982
2215-3241