A propósito del qué, cómo y para qué investigar en el campo de la justicia juvenil: la trastienda de un proceso de investigación en Rosario, Argentina

Este artículo da cuenta de un proceso de investigación que se encuentra en curso en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina). El trabajo tiene como objeto mostrar dicho proceso que tiene la particularidad de ser llevado a cabo por un equipo de investigación conformado por docentes, investigadoras...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Karina De Bella
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Valle 2022-01-01
Series:Prospectiva
Subjects:
Online Access:https://revistaprospectiva.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/11552
_version_ 1811161047936008192
author Karina De Bella
author_facet Karina De Bella
author_sort Karina De Bella
collection DOAJ
description Este artículo da cuenta de un proceso de investigación que se encuentra en curso en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina). El trabajo tiene como objeto mostrar dicho proceso que tiene la particularidad de ser llevado a cabo por un equipo de investigación conformado por docentes, investigadoras y licenciadas en Trabajo Social que no se encuentran vinculadas al ámbito académico, sino insertas profesionalmente en la administración de justicia. Analizar esta fructífera relación entre espacios académicos y espacios sociocupacionales, nos lleva a pensar en los dispositivos que se han desarrollado en la Universidad Nacional de Rosario y en las definiciones en cuanto al carácter de las investigaciones que desde allí se procura propiciar. La idea de trastienda es una invitación a conocer cómo se toman las decisiones en cuanto al qué, cómo y para qué investigar. La idea de proceso, y sobre todo en el contexto de la actual pandemia por Covid-19, nos lleva a visualizar los obstáculos y avances. Puntualizando en el campo de la justicia juvenil y partiendo de la necesariedad de la perspectiva sociojurídica, consideramos que el trabajo social contribuye a dicha perspectiva, como punto de encuentro para facilitar el diálogo entre diversos enfoques y áreas científicas (criminología, ciencia política, antropología, trabajo social). Específicamente, las presentes reflexiones surgen a partir del proyecto de investigación que se encuentra en curso, denominado “Justicia juvenil. Significados construidos por las y los jóvenes-adolescentes en relación con el proceso sociojurídico”, apoyado en el enfoque metodológico cualitativo.
first_indexed 2024-04-10T06:08:04Z
format Article
id doaj.art-191ca6c0f3854078849224c03de2f3ac
institution Directory Open Access Journal
issn 0122-1213
2389-993X
language Spanish
last_indexed 2024-04-10T06:08:04Z
publishDate 2022-01-01
publisher Universidad del Valle
record_format Article
series Prospectiva
spelling doaj.art-191ca6c0f3854078849224c03de2f3ac2023-03-02T22:13:50ZspaUniversidad del ValleProspectiva0122-12132389-993X2022-01-01759810.25100/prts.v0i33.1155217248A propósito del qué, cómo y para qué investigar en el campo de la justicia juvenil: la trastienda de un proceso de investigación en Rosario, ArgentinaKarina De Bella0https://orcid.org/0000-0002-4469-8143Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Argentina. Este artículo da cuenta de un proceso de investigación que se encuentra en curso en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina). El trabajo tiene como objeto mostrar dicho proceso que tiene la particularidad de ser llevado a cabo por un equipo de investigación conformado por docentes, investigadoras y licenciadas en Trabajo Social que no se encuentran vinculadas al ámbito académico, sino insertas profesionalmente en la administración de justicia. Analizar esta fructífera relación entre espacios académicos y espacios sociocupacionales, nos lleva a pensar en los dispositivos que se han desarrollado en la Universidad Nacional de Rosario y en las definiciones en cuanto al carácter de las investigaciones que desde allí se procura propiciar. La idea de trastienda es una invitación a conocer cómo se toman las decisiones en cuanto al qué, cómo y para qué investigar. La idea de proceso, y sobre todo en el contexto de la actual pandemia por Covid-19, nos lleva a visualizar los obstáculos y avances. Puntualizando en el campo de la justicia juvenil y partiendo de la necesariedad de la perspectiva sociojurídica, consideramos que el trabajo social contribuye a dicha perspectiva, como punto de encuentro para facilitar el diálogo entre diversos enfoques y áreas científicas (criminología, ciencia política, antropología, trabajo social). Específicamente, las presentes reflexiones surgen a partir del proyecto de investigación que se encuentra en curso, denominado “Justicia juvenil. Significados construidos por las y los jóvenes-adolescentes en relación con el proceso sociojurídico”, apoyado en el enfoque metodológico cualitativo.https://revistaprospectiva.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/11552justicia juvenilinvestigación socialtrabajo socialenfoque sociojurídico
spellingShingle Karina De Bella
A propósito del qué, cómo y para qué investigar en el campo de la justicia juvenil: la trastienda de un proceso de investigación en Rosario, Argentina
Prospectiva
justicia juvenil
investigación social
trabajo social
enfoque sociojurídico
title A propósito del qué, cómo y para qué investigar en el campo de la justicia juvenil: la trastienda de un proceso de investigación en Rosario, Argentina
title_full A propósito del qué, cómo y para qué investigar en el campo de la justicia juvenil: la trastienda de un proceso de investigación en Rosario, Argentina
title_fullStr A propósito del qué, cómo y para qué investigar en el campo de la justicia juvenil: la trastienda de un proceso de investigación en Rosario, Argentina
title_full_unstemmed A propósito del qué, cómo y para qué investigar en el campo de la justicia juvenil: la trastienda de un proceso de investigación en Rosario, Argentina
title_short A propósito del qué, cómo y para qué investigar en el campo de la justicia juvenil: la trastienda de un proceso de investigación en Rosario, Argentina
title_sort proposito del que como y para que investigar en el campo de la justicia juvenil la trastienda de un proceso de investigacion en rosario argentina
topic justicia juvenil
investigación social
trabajo social
enfoque sociojurídico
url https://revistaprospectiva.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/11552
work_keys_str_mv AT karinadebella apropositodelquecomoyparaqueinvestigarenelcampodelajusticiajuvenillatrastiendadeunprocesodeinvestigacionenrosarioargentina
AT karinadebella propositodelquecomoyparaqueinvestigarenelcampodelajusticiajuvenillatrastiendadeunprocesodeinvestigacionenrosarioargentina