Solidaridad y denuncia internacional de la CLAT-CMT sobre la situación de los derechos humanos y sindicales en Argentina (1976-1982)

El objetivo de este artículo es reconstruir y analizar las acciones de solidaridad y denuncia internacional de la Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT), sede regional de la Confederación Mundial del Trabajo (CMT), con sede en Venezuela, sobre la situación de los derechos humanos y sindicale...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mario Ayala
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Zulia 2020-10-01
Series:Revista de la Universidad del Zulia
Subjects:
Online Access:https://produccioncientificaluz.org/index.php/rluz/article/view/34057
Description
Summary:El objetivo de este artículo es reconstruir y analizar las acciones de solidaridad y denuncia internacional de la Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT), sede regional de la Confederación Mundial del Trabajo (CMT), con sede en Venezuela, sobre la situación de los derechos humanos y sindicales en Argentina bajo la última dictadura militar (1976-1983). La metodología de trabajo es cualitativa y su fuente principal fueron la prensa y documentos púbicos de la organización entre 1976 y 1982. Se concluye que este trabajo internacional de la CLAT-CMT hacia Argentina se planificó dentro de sus planes de acción en el Cono Sur bajo dictaduras de Seguridad Nacional, con el apoyo de sus organizaciones aliadas en Venezuela y la región; y se ejecutó mediante tres tipos de acciones que se articularon de diversa forma según la coyuntura y las prioridades: 1) campañas internacionales de información y denuncia ante gobiernos extranjeros y la opinión pública mundial; 2) denuncia en organismos internacionales; 3) envío al país de misiones de observación, solidaridad y presión.
ISSN:2665-0428