Summary: | Las reformas estructurales aplicadas en los
países latinoamericanos durante los últimos 15
años crearon expectativas de una dinámica
generación de empleo, ya que la eliminación
de distorsiones en los mercados de productos y
bienes incentivaría las actividades y
tecnologías intensivas en mano de obra. Sin
embargo, durante los años noventa los
indicadores laborales muestran un desempeño
poco favorable. En una perspectiva sectorial,
la pauta de empleo y productividad laboral se
asemeja a lo observado en los países
industrializados, con una débil generación de
empleo e importantes ganancias de la
productividad media en los sectores
productores de bienes transables y un
estancamiento de la productividad media con
una concentración de los nuevos puestos de
trabajo en los sectores de no transables.
|