Seguridad del alta temprana en pacientes con histerectomía laparoscópica en una institución de alto nivel de complejidad en Bogotá, Colombia, 2013 - 2019. Cohorte histórica
Objetivo: describir la seguridad del alta en las primeras 12 horas del posoperatorio en mujeres cometidas histerectomía por laparoscopia por patología benigna de útero. Materiales y métodos: estudio de cohorte histórica descriptiva. Se incluyeron todas las mujeres llevadas a histerectomía laparoscóp...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología
2021-03-01
|
Series: | Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología |
Online Access: | https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/3589 |
_version_ | 1818906345287450624 |
---|---|
author | Mónica Guerrero-Machado Juan Sebastián Pascuas Ángel David Miranda Carlos Giovani Castro-Cuenca Henry Octavio Rodríguez-Daza |
author_facet | Mónica Guerrero-Machado Juan Sebastián Pascuas Ángel David Miranda Carlos Giovani Castro-Cuenca Henry Octavio Rodríguez-Daza |
author_sort | Mónica Guerrero-Machado |
collection | DOAJ |
description | Objetivo: describir la seguridad del alta en las primeras 12 horas del posoperatorio en mujeres cometidas histerectomía por laparoscopia por patología benigna de útero. Materiales y métodos: estudio de cohorte histórica descriptiva. Se incluyeron todas las mujeres llevadas a histerectomía laparoscópica por patología benigna, quienes fueron dadas de alta después de 12 horas del procedimiento en un hospital de alta complejidad en Bogotá, Colombia, entre enero del 2013 y abril del 2019. Se excluyeron pacientes con comorbilidades (diabetes, enfermedad cardiovascular y pulmonar obstructiva crónica), limitaciones para la movilización y aquellas que presentaron complicaciones intraoperatorias. Se realizó un muestreo consecutivo. Se evaluaron variables demográficas, y como variables de seguridad, el reingreso por urgencias y complicaciones clasificadas según la escala de Dindo a los 15 días del postoperatorio. Se hace análisis descriptivo. Resultados: durante el período de estudio se realizaron 860 histerectomías por laparoscopia, de estas, 67 (7,8%) cumplieron con los criterios de selección. Once pacientes (16,4%) reingresaron por el servicio de urgencias, de las cuales, siete (63,6%) acudieron por dolor, una (9%) por sangrado activo, una (9%) por fiebre, y dos (18%) por síntomas urinarios. Se presentaron seis (8,9%) complicaciones postoperatorias de las cuales dos pacientes (2,9%) tuvieron hematoma de cúpula vaginal, dos (2,9%) hemoperitoneo, una (1,4%) infección urinaria y una (1,4%) lesión ureteral; cuatro pacientes (5,9%) requirieron hospitalización, estas últimas se clasificaron en el estadio IIIb de Dindo. Conclusiones: el alta temprana surge como alternativa al cuidado hospitalario para este tipo de población. Se requieren estudios con grupo control y asignación aleatoria para aportar mejor evidencia respecto a este manejo. |
first_indexed | 2024-12-19T21:37:45Z |
format | Article |
id | doaj.art-1946167c4ff042078c3c90a86713020b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0034-7434 2463-0225 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-19T21:37:45Z |
publishDate | 2021-03-01 |
publisher | Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología |
spelling | doaj.art-1946167c4ff042078c3c90a86713020b2022-12-21T20:04:44ZengFederación Colombiana de Obstetricia y GinecologíaRevista Colombiana de Obstetricia y Ginecología0034-74342463-02252021-03-0172110.18597/rcog.3589Seguridad del alta temprana en pacientes con histerectomía laparoscópica en una institución de alto nivel de complejidad en Bogotá, Colombia, 2013 - 2019. Cohorte históricaMónica Guerrero-Machado0Juan Sebastián Pascuas1Ángel David Miranda2Carlos Giovani Castro-Cuenca3Henry Octavio Rodríguez-Daza4Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Hospital de San José, Bogotá (Colombia).Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Hospital de San José, Bogotá (Colombia).Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Hospital de San José, Bogotá (Colombia).Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Hospital de San José, Bogotá (Colombia).Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Hospital de San José, Bogotá (Colombia).Objetivo: describir la seguridad del alta en las primeras 12 horas del posoperatorio en mujeres cometidas histerectomía por laparoscopia por patología benigna de útero. Materiales y métodos: estudio de cohorte histórica descriptiva. Se incluyeron todas las mujeres llevadas a histerectomía laparoscópica por patología benigna, quienes fueron dadas de alta después de 12 horas del procedimiento en un hospital de alta complejidad en Bogotá, Colombia, entre enero del 2013 y abril del 2019. Se excluyeron pacientes con comorbilidades (diabetes, enfermedad cardiovascular y pulmonar obstructiva crónica), limitaciones para la movilización y aquellas que presentaron complicaciones intraoperatorias. Se realizó un muestreo consecutivo. Se evaluaron variables demográficas, y como variables de seguridad, el reingreso por urgencias y complicaciones clasificadas según la escala de Dindo a los 15 días del postoperatorio. Se hace análisis descriptivo. Resultados: durante el período de estudio se realizaron 860 histerectomías por laparoscopia, de estas, 67 (7,8%) cumplieron con los criterios de selección. Once pacientes (16,4%) reingresaron por el servicio de urgencias, de las cuales, siete (63,6%) acudieron por dolor, una (9%) por sangrado activo, una (9%) por fiebre, y dos (18%) por síntomas urinarios. Se presentaron seis (8,9%) complicaciones postoperatorias de las cuales dos pacientes (2,9%) tuvieron hematoma de cúpula vaginal, dos (2,9%) hemoperitoneo, una (1,4%) infección urinaria y una (1,4%) lesión ureteral; cuatro pacientes (5,9%) requirieron hospitalización, estas últimas se clasificaron en el estadio IIIb de Dindo. Conclusiones: el alta temprana surge como alternativa al cuidado hospitalario para este tipo de población. Se requieren estudios con grupo control y asignación aleatoria para aportar mejor evidencia respecto a este manejo.https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/3589 |
spellingShingle | Mónica Guerrero-Machado Juan Sebastián Pascuas Ángel David Miranda Carlos Giovani Castro-Cuenca Henry Octavio Rodríguez-Daza Seguridad del alta temprana en pacientes con histerectomía laparoscópica en una institución de alto nivel de complejidad en Bogotá, Colombia, 2013 - 2019. Cohorte histórica Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología |
title | Seguridad del alta temprana en pacientes con histerectomía laparoscópica en una institución de alto nivel de complejidad en Bogotá, Colombia, 2013 - 2019. Cohorte histórica |
title_full | Seguridad del alta temprana en pacientes con histerectomía laparoscópica en una institución de alto nivel de complejidad en Bogotá, Colombia, 2013 - 2019. Cohorte histórica |
title_fullStr | Seguridad del alta temprana en pacientes con histerectomía laparoscópica en una institución de alto nivel de complejidad en Bogotá, Colombia, 2013 - 2019. Cohorte histórica |
title_full_unstemmed | Seguridad del alta temprana en pacientes con histerectomía laparoscópica en una institución de alto nivel de complejidad en Bogotá, Colombia, 2013 - 2019. Cohorte histórica |
title_short | Seguridad del alta temprana en pacientes con histerectomía laparoscópica en una institución de alto nivel de complejidad en Bogotá, Colombia, 2013 - 2019. Cohorte histórica |
title_sort | seguridad del alta temprana en pacientes con histerectomia laparoscopica en una institucion de alto nivel de complejidad en bogota colombia 2013 2019 cohorte historica |
url | https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/3589 |
work_keys_str_mv | AT monicaguerreromachado seguridaddelaltatempranaenpacientesconhisterectomialaparoscopicaenunainstituciondealtoniveldecomplejidadenbogotacolombia20132019cohortehistorica AT juansebastianpascuas seguridaddelaltatempranaenpacientesconhisterectomialaparoscopicaenunainstituciondealtoniveldecomplejidadenbogotacolombia20132019cohortehistorica AT angeldavidmiranda seguridaddelaltatempranaenpacientesconhisterectomialaparoscopicaenunainstituciondealtoniveldecomplejidadenbogotacolombia20132019cohortehistorica AT carlosgiovanicastrocuenca seguridaddelaltatempranaenpacientesconhisterectomialaparoscopicaenunainstituciondealtoniveldecomplejidadenbogotacolombia20132019cohortehistorica AT henryoctaviorodriguezdaza seguridaddelaltatempranaenpacientesconhisterectomialaparoscopicaenunainstituciondealtoniveldecomplejidadenbogotacolombia20132019cohortehistorica |