¿Se publican las tesis sustentadas de psicología en el Perú? Un análisis de tres universidades mejor posicionadas en el ranking Scimago

Con el objetivo de determinar las características y la frecuencia de publicación de tesis de psicología de tres universidades peruanas con mejor posicionamiento en el ranking Scimago, se realizó un estudio descriptivo de análisis de documentos sobre 180 tesis de pregrado aprobadas en el periodo 2010...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Oscar Javier Mamani-Benito, Madona Tito-Betancur, Franco Rodriguez-Alarcón, Christian R. Mejía
Format: Article
Language:English
Published: Universidad San Ignacio de Loyola 2021-09-01
Series:Propósitos y Representaciones
Subjects:
Online Access:https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/1202
Description
Summary:Con el objetivo de determinar las características y la frecuencia de publicación de tesis de psicología de tres universidades peruanas con mejor posicionamiento en el ranking Scimago, se realizó un estudio descriptivo de análisis de documentos sobre 180 tesis de pregrado aprobadas en el periodo 2010 – 2019. La búsqueda de artículos se realizó en Google Académico y la base de datos de Scopus. Los resultados indican que las tesis en mayor proporción son de tipo correlacional (53,3%), orientados a una línea de psicología clínica y de la salud (51,1%), considerando una población de tipo escolar de nivel secundario (26,1%) y con un tamaño muestral entre 51 a 200 participantes (47,2%). Solo tres investigaciones lograron ser publicadas en revistas indexadas. Se concluye que la frecuencia de publicación de tesis de universidades peruanas que lideran el Ranking Scimago, es muy baja. Esto revela la necesidad de fortalecer la investigación formativa e impulsar estrategias para incrementar la producción científica desde el pregrado peruano.
ISSN:2307-7999
2310-4635