Estudio de aceptabilidad del aula virtual durante el Covid 19 en el Centro de Idiomas ESPOCH

El siguiente trabajo consiste en determinar estudio de aceptabilidad del aula virtual de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) en el centro de idiomas, el mismo que ayuda a conocer cómo se está tomando las clases mediante la nueva modalidad virtual por la emergencia sanitaria covid-...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jaime Tapia Salinas, Darwin López Narváez, Jéssica Gómez Gómez, José Castellano Jácome
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil 2021-01-01
Series:Revista Científica Ciencia y Tecnología
Subjects:
Online Access:https://cienciaytecnologia.uteg.edu.ec/revista/index.php/cienciaytecnologia/article/view/416
_version_ 1827260708111253504
author Jaime Tapia Salinas
Darwin López Narváez
Jéssica Gómez Gómez
José Castellano Jácome
author_facet Jaime Tapia Salinas
Darwin López Narváez
Jéssica Gómez Gómez
José Castellano Jácome
author_sort Jaime Tapia Salinas
collection DOAJ
description El siguiente trabajo consiste en determinar estudio de aceptabilidad del aula virtual de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) en el centro de idiomas, el mismo que ayuda a conocer cómo se está tomando las clases mediante la nueva modalidad virtual por la emergencia sanitaria covid-19, dentro del estudio se puede encontrar las diferentes definiciones al igual que los puntos críticos de los estudiantes y de esta manera conocer cómo se están manejando los estudiantes en la actual versión del aula virtual y cuáles son los cambios al dar y recibir contenidos en la misma. Las actuales modalidades de estudio han sido aplicadas alrededor del mundo por la emergencia sanitaria que obliga a un distanciamiento social para evitar el contagio. Por tal motivo la población en general debe quedarse en casa. El estudiar, trabajar y otras actividades que se desarrollaban del día a día con su movilidad, hoy en día se lo hace desde casa para cuidar y priorizar la salud. El estudio virtual debe ser aceptado en todas las diferentes áreas, ya que estas al compartir contenido educativo permiten a los estudiantes desarrollar diferentes habilidades en su futura vida profesional.
first_indexed 2024-03-12T21:19:29Z
format Article
id doaj.art-197c660f014d4ac1acce476f64ec3563
institution Directory Open Access Journal
issn 1390-6321
2661-6734
language English
last_indexed 2025-03-22T02:46:46Z
publishDate 2021-01-01
publisher Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil
record_format Article
series Revista Científica Ciencia y Tecnología
spelling doaj.art-197c660f014d4ac1acce476f64ec35632024-05-02T16:34:35ZengUniversidad Tecnológica Empresarial de GuayaquilRevista Científica Ciencia y Tecnología1390-63212661-67342021-01-01212910.47189/rcct.v21i29.416416Estudio de aceptabilidad del aula virtual durante el Covid 19 en el Centro de Idiomas ESPOCHJaime Tapia SalinasDarwin López NarváezJéssica Gómez GómezJosé Castellano JácomeEl siguiente trabajo consiste en determinar estudio de aceptabilidad del aula virtual de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) en el centro de idiomas, el mismo que ayuda a conocer cómo se está tomando las clases mediante la nueva modalidad virtual por la emergencia sanitaria covid-19, dentro del estudio se puede encontrar las diferentes definiciones al igual que los puntos críticos de los estudiantes y de esta manera conocer cómo se están manejando los estudiantes en la actual versión del aula virtual y cuáles son los cambios al dar y recibir contenidos en la misma. Las actuales modalidades de estudio han sido aplicadas alrededor del mundo por la emergencia sanitaria que obliga a un distanciamiento social para evitar el contagio. Por tal motivo la población en general debe quedarse en casa. El estudiar, trabajar y otras actividades que se desarrollaban del día a día con su movilidad, hoy en día se lo hace desde casa para cuidar y priorizar la salud. El estudio virtual debe ser aceptado en todas las diferentes áreas, ya que estas al compartir contenido educativo permiten a los estudiantes desarrollar diferentes habilidades en su futura vida profesional.https://cienciaytecnologia.uteg.edu.ec/revista/index.php/cienciaytecnologia/article/view/416interfaztiempocolapsointermitenciaaceptabilidad
spellingShingle Jaime Tapia Salinas
Darwin López Narváez
Jéssica Gómez Gómez
José Castellano Jácome
Estudio de aceptabilidad del aula virtual durante el Covid 19 en el Centro de Idiomas ESPOCH
Revista Científica Ciencia y Tecnología
interfaz
tiempo
colapso
intermitencia
aceptabilidad
title Estudio de aceptabilidad del aula virtual durante el Covid 19 en el Centro de Idiomas ESPOCH
title_full Estudio de aceptabilidad del aula virtual durante el Covid 19 en el Centro de Idiomas ESPOCH
title_fullStr Estudio de aceptabilidad del aula virtual durante el Covid 19 en el Centro de Idiomas ESPOCH
title_full_unstemmed Estudio de aceptabilidad del aula virtual durante el Covid 19 en el Centro de Idiomas ESPOCH
title_short Estudio de aceptabilidad del aula virtual durante el Covid 19 en el Centro de Idiomas ESPOCH
title_sort estudio de aceptabilidad del aula virtual durante el covid 19 en el centro de idiomas espoch
topic interfaz
tiempo
colapso
intermitencia
aceptabilidad
url https://cienciaytecnologia.uteg.edu.ec/revista/index.php/cienciaytecnologia/article/view/416
work_keys_str_mv AT jaimetapiasalinas estudiodeaceptabilidaddelaulavirtualduranteelcovid19enelcentrodeidiomasespoch
AT darwinlopeznarvaez estudiodeaceptabilidaddelaulavirtualduranteelcovid19enelcentrodeidiomasespoch
AT jessicagomezgomez estudiodeaceptabilidaddelaulavirtualduranteelcovid19enelcentrodeidiomasespoch
AT josecastellanojacome estudiodeaceptabilidaddelaulavirtualduranteelcovid19enelcentrodeidiomasespoch