Variables presentes en la interpretación y aceptación de elementos de la narrativa anime en campañas publicitarias españolas
Desde la década de los ochenta, la publicidad en España ha utilizado personajes del anime para promocionar productos licenciados o relacionados con la explotación comercial de sus personajes. Sin embargo, pese a que el consumo de manga y anime ha crecido enormemente en los últimos años, no se consta...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universitat Politècnica de València
2023-09-01
|
Series: | Con A de Animación |
Subjects: | |
Online Access: | https://polipapers.upv.es/index.php/CAA/article/view/18191 |
_version_ | 1827818747135524864 |
---|---|
author | Alfonso Freire-Sánchez Jesús López-González Sara Carrasco García |
author_facet | Alfonso Freire-Sánchez Jesús López-González Sara Carrasco García |
author_sort | Alfonso Freire-Sánchez |
collection | DOAJ |
description | Desde la década de los ochenta, la publicidad en España ha utilizado personajes del anime para promocionar productos licenciados o relacionados con la explotación comercial de sus personajes. Sin embargo, pese a que el consumo de manga y anime ha crecido enormemente en los últimos años, no se constata un crecimiento proporcional en el uso de estas narrativas en las campañas publicitarias dirigidas a anunciar productos o servicios de marcas ajenas al universo manganime. A este efecto, planteamos detectar qué elementos provocan la disincronía entre el aumento del consumo del anime y su constante ausencia en la creatividad publicitaria en España, concretamente, en campañas publicitarias de productos o servicios que no tienen relación directa con las series anime. Se propone una construcción interpretativa mediante la realización de un grupo focal con universitarios que ha posibilitado conocer sus reacciones respecto a las campañas publicitarias que sí han utilizado narrativa anime en otros países. Entre otros aspectos, los resultados reflejan la necesidad de entender el universo narrativo de los anime, sus personajes y subtexto. Del mismo modo, creemos que entre anime y marca debe existir coherencia estética y audiovisual y compartir valores para que el público lo acepte positivamente y no como un elemento intrusivo. Finalmente, se sustraen cuatro principales variables sobre las que poder desarrollar las campañas publicitarias basadas en narrativas del anime. |
first_indexed | 2024-03-12T00:58:48Z |
format | Article |
id | doaj.art-198159dfda9848e4a4976940e9c4b366 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2173-6049 2173-3511 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-12T00:58:48Z |
publishDate | 2023-09-01 |
publisher | Universitat Politècnica de València |
record_format | Article |
series | Con A de Animación |
spelling | doaj.art-198159dfda9848e4a4976940e9c4b3662023-09-14T09:38:46ZspaUniversitat Politècnica de ValènciaCon A de Animación2173-60492173-35112023-09-011710012110.4995/caa.2023.1819117381Variables presentes en la interpretación y aceptación de elementos de la narrativa anime en campañas publicitarias españolasAlfonso Freire-Sánchez0https://orcid.org/0000-0003-2082-1212Jesús López-González1https://orcid.org/0000-0001-5847-5197Sara Carrasco García2https://orcid.org/0009-0008-6011-7768Universidad Abat Oliba CEUUniversitad Abat Oliba CEUUniversitad Abat Oliba CEUDesde la década de los ochenta, la publicidad en España ha utilizado personajes del anime para promocionar productos licenciados o relacionados con la explotación comercial de sus personajes. Sin embargo, pese a que el consumo de manga y anime ha crecido enormemente en los últimos años, no se constata un crecimiento proporcional en el uso de estas narrativas en las campañas publicitarias dirigidas a anunciar productos o servicios de marcas ajenas al universo manganime. A este efecto, planteamos detectar qué elementos provocan la disincronía entre el aumento del consumo del anime y su constante ausencia en la creatividad publicitaria en España, concretamente, en campañas publicitarias de productos o servicios que no tienen relación directa con las series anime. Se propone una construcción interpretativa mediante la realización de un grupo focal con universitarios que ha posibilitado conocer sus reacciones respecto a las campañas publicitarias que sí han utilizado narrativa anime en otros países. Entre otros aspectos, los resultados reflejan la necesidad de entender el universo narrativo de los anime, sus personajes y subtexto. Del mismo modo, creemos que entre anime y marca debe existir coherencia estética y audiovisual y compartir valores para que el público lo acepte positivamente y no como un elemento intrusivo. Finalmente, se sustraen cuatro principales variables sobre las que poder desarrollar las campañas publicitarias basadas en narrativas del anime.https://polipapers.upv.es/index.php/CAA/article/view/18191animeseries de animacióncampañas publicitariasuniverso narrativoestética audiovisual |
spellingShingle | Alfonso Freire-Sánchez Jesús López-González Sara Carrasco García Variables presentes en la interpretación y aceptación de elementos de la narrativa anime en campañas publicitarias españolas Con A de Animación anime series de animación campañas publicitarias universo narrativo estética audiovisual |
title | Variables presentes en la interpretación y aceptación de elementos de la narrativa anime en campañas publicitarias españolas |
title_full | Variables presentes en la interpretación y aceptación de elementos de la narrativa anime en campañas publicitarias españolas |
title_fullStr | Variables presentes en la interpretación y aceptación de elementos de la narrativa anime en campañas publicitarias españolas |
title_full_unstemmed | Variables presentes en la interpretación y aceptación de elementos de la narrativa anime en campañas publicitarias españolas |
title_short | Variables presentes en la interpretación y aceptación de elementos de la narrativa anime en campañas publicitarias españolas |
title_sort | variables presentes en la interpretacion y aceptacion de elementos de la narrativa anime en campanas publicitarias espanolas |
topic | anime series de animación campañas publicitarias universo narrativo estética audiovisual |
url | https://polipapers.upv.es/index.php/CAA/article/view/18191 |
work_keys_str_mv | AT alfonsofreiresanchez variablespresentesenlainterpretacionyaceptaciondeelementosdelanarrativaanimeencampanaspublicitariasespanolas AT jesuslopezgonzalez variablespresentesenlainterpretacionyaceptaciondeelementosdelanarrativaanimeencampanaspublicitariasespanolas AT saracarrascogarcia variablespresentesenlainterpretacionyaceptaciondeelementosdelanarrativaanimeencampanaspublicitariasespanolas |