Actitud asociada a tipos de cláusulas en textos de historia. Un análisis desde la teoría de la valoración
Este artículo de investigación presenta parte de los resultados de un estudiodoctoral sobre escritura académica en español del área de historia, desdela lingüística sistémico-funcional, en particular el sistema de transitividad(Halliday y Matthiessen, 2014) y la teoría de la valoración (Martin yWhi...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Antioquia
2017-05-01
|
Series: | Ikala: Revista de Lenguaje y Cultura |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udea.edu.co/index.php/ikala/article/view/323405 |
_version_ | 1811335234025684992 |
---|---|
author | Luz Elena Herrero Rivas |
author_facet | Luz Elena Herrero Rivas |
author_sort | Luz Elena Herrero Rivas |
collection | DOAJ |
description |
Este artículo de investigación presenta parte de los resultados de un estudiodoctoral sobre escritura académica en español del área de historia, desdela lingüística sistémico-funcional, en particular el sistema de transitividad(Halliday y Matthiessen, 2014) y la teoría de la valoración (Martin yWhite, 2005), en cuanto a los significados evaluativos de actitud. El objetivodel estudio fue caracterizar el lenguaje académico en ensayos producidos porestudiantes de licenciatura y en artículos de investigación, identificando sussemejanzas y sus diferencias al expresar actitud (dimensiones de afecto, juicioy apreciación), así como la relación de los tipos de cláusulas del sistema detransitividad (procesos materiales, procesos relacionales, procesos mentales,procesos verbales, procesos existenciales y procesos conductuales) en estossignificados. Usando el software UAMCorpusTool, primero se analizócuantitativa y cualitativamente la transitividad y después los tipos de actitudpresentes en los tipos de cláusulas. Los resultados arrojaron que los tipos deactitud más frecuentes en los textos del área de historia son la apreciación yel juicio, sobre todo en las cláusulas materiales y las relacionales, mientras quelas variaciones en las cláusulas mentales y verbales en la expresión de tipos deactitud entre los corpus estarían relacionadas con el nivel de experiencia en laescritura académica, los géneros y las materias.
|
first_indexed | 2024-04-13T17:21:04Z |
format | Article |
id | doaj.art-198a5b1ee9ca4d31aaf152c1d117cb5f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0123-3432 2145-566X |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T17:21:04Z |
publishDate | 2017-05-01 |
publisher | Universidad de Antioquia |
record_format | Article |
series | Ikala: Revista de Lenguaje y Cultura |
spelling | doaj.art-198a5b1ee9ca4d31aaf152c1d117cb5f2022-12-22T02:37:58ZengUniversidad de AntioquiaIkala: Revista de Lenguaje y Cultura0123-34322145-566X2017-05-0122210.17533/udea.ikala.v22n02a04 Actitud asociada a tipos de cláusulas en textos de historia. Un análisis desde la teoría de la valoraciónLuz Elena Herrero Rivas0Universidad Nacional Autónoma de México Este artículo de investigación presenta parte de los resultados de un estudiodoctoral sobre escritura académica en español del área de historia, desdela lingüística sistémico-funcional, en particular el sistema de transitividad(Halliday y Matthiessen, 2014) y la teoría de la valoración (Martin yWhite, 2005), en cuanto a los significados evaluativos de actitud. El objetivodel estudio fue caracterizar el lenguaje académico en ensayos producidos porestudiantes de licenciatura y en artículos de investigación, identificando sussemejanzas y sus diferencias al expresar actitud (dimensiones de afecto, juicioy apreciación), así como la relación de los tipos de cláusulas del sistema detransitividad (procesos materiales, procesos relacionales, procesos mentales,procesos verbales, procesos existenciales y procesos conductuales) en estossignificados. Usando el software UAMCorpusTool, primero se analizócuantitativa y cualitativamente la transitividad y después los tipos de actitudpresentes en los tipos de cláusulas. Los resultados arrojaron que los tipos deactitud más frecuentes en los textos del área de historia son la apreciación yel juicio, sobre todo en las cláusulas materiales y las relacionales, mientras quelas variaciones en las cláusulas mentales y verbales en la expresión de tipos deactitud entre los corpus estarían relacionadas con el nivel de experiencia en laescritura académica, los géneros y las materias. https://revistas.udea.edu.co/index.php/ikala/article/view/323405lingüística sistémico-funcionalteoría de la valoraciónlenguaje académicoescritura académicatextos de historiasistema de transitividad |
spellingShingle | Luz Elena Herrero Rivas Actitud asociada a tipos de cláusulas en textos de historia. Un análisis desde la teoría de la valoración Ikala: Revista de Lenguaje y Cultura lingüística sistémico-funcional teoría de la valoración lenguaje académico escritura académica textos de historia sistema de transitividad |
title | Actitud asociada a tipos de cláusulas en textos de historia. Un análisis desde la teoría de la valoración |
title_full | Actitud asociada a tipos de cláusulas en textos de historia. Un análisis desde la teoría de la valoración |
title_fullStr | Actitud asociada a tipos de cláusulas en textos de historia. Un análisis desde la teoría de la valoración |
title_full_unstemmed | Actitud asociada a tipos de cláusulas en textos de historia. Un análisis desde la teoría de la valoración |
title_short | Actitud asociada a tipos de cláusulas en textos de historia. Un análisis desde la teoría de la valoración |
title_sort | actitud asociada a tipos de clausulas en textos de historia un analisis desde la teoria de la valoracion |
topic | lingüística sistémico-funcional teoría de la valoración lenguaje académico escritura académica textos de historia sistema de transitividad |
url | https://revistas.udea.edu.co/index.php/ikala/article/view/323405 |
work_keys_str_mv | AT luzelenaherrerorivas actitudasociadaatiposdeclausulasentextosdehistoriaunanalisisdesdelateoriadelavaloracion |