Amabel Míguez de la Sierra (2011) ilustra las «Jácaras» de Quevedo (1645)
Este artículo analiza las ilustraciones de la artista Amabel Míguez de la Sierra a las Jácaras de Quevedo, evidenciando los vínculos de las imágenes retóricas del escritor barroco con las iconográficas de la artista postmoderna. El propósito es resaltar la manera como estas ilustraciones se enmarcan...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA)
2018-06-01
|
Series: | Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro |
Online Access: | https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/331 |
_version_ | 1828308415089213440 |
---|---|
author | Emmanuel Marigno |
author_facet | Emmanuel Marigno |
author_sort | Emmanuel Marigno |
collection | DOAJ |
description | Este artículo analiza las ilustraciones de la artista Amabel Míguez de la Sierra a las Jácaras de Quevedo, evidenciando los vínculos de las imágenes retóricas del escritor barroco con las iconográficas de la artista postmoderna. El propósito es resaltar la manera como estas ilustraciones se enmarcan en un contexto bibliófilo general, a la vez que se distinguen mediante una narración plástica original, que moderniza la germanía quevedesca adaptándola a los cánones postmodernos. |
first_indexed | 2024-04-13T15:13:01Z |
format | Article |
id | doaj.art-1992b5fbae3c46b2ba5471b670fa26a9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2328-1308 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T15:13:01Z |
publishDate | 2018-06-01 |
publisher | Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) |
record_format | Article |
series | Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro |
spelling | doaj.art-1992b5fbae3c46b2ba5471b670fa26a92022-12-22T02:41:57ZengInstituto de Estudios Auriseculares (IDEA)Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro2328-13082018-06-016134736310.13035/H.2018.06.01.26291Amabel Míguez de la Sierra (2011) ilustra las «Jácaras» de Quevedo (1645)Emmanuel Marigno0Université de Saint ÉtienneEste artículo analiza las ilustraciones de la artista Amabel Míguez de la Sierra a las Jácaras de Quevedo, evidenciando los vínculos de las imágenes retóricas del escritor barroco con las iconográficas de la artista postmoderna. El propósito es resaltar la manera como estas ilustraciones se enmarcan en un contexto bibliófilo general, a la vez que se distinguen mediante una narración plástica original, que moderniza la germanía quevedesca adaptándola a los cánones postmodernos.https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/331 |
spellingShingle | Emmanuel Marigno Amabel Míguez de la Sierra (2011) ilustra las «Jácaras» de Quevedo (1645) Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro |
title | Amabel Míguez de la Sierra (2011) ilustra las «Jácaras» de Quevedo (1645) |
title_full | Amabel Míguez de la Sierra (2011) ilustra las «Jácaras» de Quevedo (1645) |
title_fullStr | Amabel Míguez de la Sierra (2011) ilustra las «Jácaras» de Quevedo (1645) |
title_full_unstemmed | Amabel Míguez de la Sierra (2011) ilustra las «Jácaras» de Quevedo (1645) |
title_short | Amabel Míguez de la Sierra (2011) ilustra las «Jácaras» de Quevedo (1645) |
title_sort | amabel miguez de la sierra 2011 ilustra las jacaras de quevedo 1645 |
url | https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/331 |
work_keys_str_mv | AT emmanuelmarigno amabelmiguezdelasierra2011ilustralasjacarasdequevedo1645 |