La construcción social de las emociones estéticas: análisis de los procesos de formación de instrumentistas

La literatura sobre la problemática de las relaciones entre música y emociones muestra que gran parte de los trabajos se basan en una perspectiva “internalista y subjetiva”, de la cual se desprende un modelo de funcionamiento en el que la emociones son generalmente un efecto o una respuesta de la mú...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: René Rickenmann
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Nacional 2016-06-01
Series:Pensamiento Palabra y Obra
Subjects:
Online Access:http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/3977
Description
Summary:La literatura sobre la problemática de las relaciones entre música y emociones muestra que gran parte de los trabajos se basan en una perspectiva “internalista y subjetiva”, de la cual se desprende un modelo de funcionamiento en el que la emociones son generalmente un efecto o una respuesta de la música como estímulo. El modelo histórico-cultural de desarrollo de las emociones (Vygostki, 2004) nos permite abordar esta problemática desde una perspectiva más contextual y teniendo en cuenta la dimensión culturalmente construida de la realidad humana (§1). Por un lado, esta concepción tiene en cuenta los procesos de doble mediación de las obras, en tanto que productos culturales y en tanto que prácticas sociales especializadas, como vector de desarrollo (§2). Desde un análisis clínico de las situaciones didácticas de formación (§3), abordamos una definición de las relaciones estéticas a las obras como uno de los principales campos para el desarrollo emocional, y analizamos las mediaciones de formación que las transforman (§4). El análisis de un tipo de caso particular, el de la formación de los músicos intérpretes a “una interpretación musical autóctona de la música tradicional de los Andes”, nos permite abordar la problemática de la transmisión cultural en el desarrollo de las emociones (§5) y abrir pistas sobre investigación de la relación música-emociones (§6). Palabras clave:  Educación estética, teoría de las emociones, clínica didáctica, etnomusicología.
ISSN:2011-804X