Cosmopolitanismo y nativismo en los medios sociales: La posibilidad de acción conectiva como sustento de la comunicación política

Este artículo explora la transformación de la política en el entorno digital, producto de la aparición de un sistema mediático distinto y competitivo con el sistema mediático masivo en el que se formó la comunicación contemporánea. Los medios sociales son fundamentalmente diferentes a los medios ma...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Eduardo Villanueva Mansilla
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador 2023-02-01
Series:Uru: Revista de Comunicación y Cultura
Subjects:
Online Access:https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/uru/article/view/3962
_version_ 1831889350754828288
author Eduardo Villanueva Mansilla
author_facet Eduardo Villanueva Mansilla
author_sort Eduardo Villanueva Mansilla
collection DOAJ
description Este artículo explora la transformación de la política en el entorno digital, producto de la aparición de un sistema mediático distinto y competitivo con el sistema mediático masivo en el que se formó la comunicación contemporánea. Los medios sociales son fundamentalmente diferentes a los medios masivos, y su relación directa con el conflicto político contemporáneo entre cosmopolitanismo y nativismo se refleja en la diversidad, oposicionalidad y conflictividad de discursos políticos sin vocación ni posibilidad de diálogo en dichos medios sociales. La acción conectiva, entendida como la forma en la cual el conjunto de acciones individualmente motivadas confluyen en un aparente discurso colectivo que se limita al entorno digital, es el elemento común a muchas movilizaciones contemporáneas, y ha sido aprovechada hábilmente por actores políticos y sociales para el logro de sus fines. Se postula que el eje de conflicto discursivo cosmopolitanismo/nativismo es el principal motivador y potenciador de la acción conectiva.
first_indexed 2024-03-11T21:38:25Z
format Article
id doaj.art-19a83cca12e940759b12f233be702c9e
institution Directory Open Access Journal
issn 2631-2514
language Spanish
last_indexed 2025-03-22T00:33:28Z
publishDate 2023-02-01
publisher Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
record_format Article
series Uru: Revista de Comunicación y Cultura
spelling doaj.art-19a83cca12e940759b12f233be702c9e2024-05-14T17:10:04ZspaUniversidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorUru: Revista de Comunicación y Cultura2631-25142023-02-01710.32719/26312514.2023.7.94644Cosmopolitanismo y nativismo en los medios sociales: La posibilidad de acción conectiva como sustento de la comunicación políticaEduardo Villanueva Mansilla0Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima, Perú) Este artículo explora la transformación de la política en el entorno digital, producto de la aparición de un sistema mediático distinto y competitivo con el sistema mediático masivo en el que se formó la comunicación contemporánea. Los medios sociales son fundamentalmente diferentes a los medios masivos, y su relación directa con el conflicto político contemporáneo entre cosmopolitanismo y nativismo se refleja en la diversidad, oposicionalidad y conflictividad de discursos políticos sin vocación ni posibilidad de diálogo en dichos medios sociales. La acción conectiva, entendida como la forma en la cual el conjunto de acciones individualmente motivadas confluyen en un aparente discurso colectivo que se limita al entorno digital, es el elemento común a muchas movilizaciones contemporáneas, y ha sido aprovechada hábilmente por actores políticos y sociales para el logro de sus fines. Se postula que el eje de conflicto discursivo cosmopolitanismo/nativismo es el principal motivador y potenciador de la acción conectiva. https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/uru/article/view/3962Acción conectivacosmopolitanismonativismoconflictos políticosmedios sociales
spellingShingle Eduardo Villanueva Mansilla
Cosmopolitanismo y nativismo en los medios sociales: La posibilidad de acción conectiva como sustento de la comunicación política
Uru: Revista de Comunicación y Cultura
Acción conectiva
cosmopolitanismo
nativismo
conflictos políticos
medios sociales
title Cosmopolitanismo y nativismo en los medios sociales: La posibilidad de acción conectiva como sustento de la comunicación política
title_full Cosmopolitanismo y nativismo en los medios sociales: La posibilidad de acción conectiva como sustento de la comunicación política
title_fullStr Cosmopolitanismo y nativismo en los medios sociales: La posibilidad de acción conectiva como sustento de la comunicación política
title_full_unstemmed Cosmopolitanismo y nativismo en los medios sociales: La posibilidad de acción conectiva como sustento de la comunicación política
title_short Cosmopolitanismo y nativismo en los medios sociales: La posibilidad de acción conectiva como sustento de la comunicación política
title_sort cosmopolitanismo y nativismo en los medios sociales la posibilidad de accion conectiva como sustento de la comunicacion politica
topic Acción conectiva
cosmopolitanismo
nativismo
conflictos políticos
medios sociales
url https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/uru/article/view/3962
work_keys_str_mv AT eduardovillanuevamansilla cosmopolitanismoynativismoenlosmediossocialeslaposibilidaddeaccionconectivacomosustentodelacomunicacionpolitica