¿Ciudad sin ciudadanos? Fragmentación, segregación y temor en Santiago

La imagen de la ciudad como espacio de interacción y celebración de las diferencias está siendo amenazada en Santiago. Visiones alternativas la muestran como espacio de conflicto, desorden e inseguridad, donde la diferencia se convierte en un elemento peligroso que requiere ser excluido o segregado....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lucía Dammert
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2004-12-01
Series:EURE (Santiago) - Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612004009100006
_version_ 1828364292344250368
author Lucía Dammert
author_facet Lucía Dammert
author_sort Lucía Dammert
collection DOAJ
description La imagen de la ciudad como espacio de interacción y celebración de las diferencias está siendo amenazada en Santiago. Visiones alternativas la muestran como espacio de conflicto, desorden e inseguridad, donde la diferencia se convierte en un elemento peligroso que requiere ser excluido o segregado. De esta manera se desarrolla una ciudad sin ciudadanos, es decir, una no-ciudad, que sirve como espacio de movimiento pero no de interacción. El objetivo de este artículo es empezar a analizar esta problemática desde uno de sus elementos: la sensación de inseguridad. El resultado plantea interrogantes sobre la ciudad que se está construyendo y sus posibles consecuencias.<br>The city´s image as space of diversity and as a celebration of difference, is under threat in Santiago. Alternative and dominant images depict the city as conflictive, unruly, disorderly and insecure; where difference became a dangerous element that should be excluded or segregated. In this way, a "city without citizens" is being built, a "no-city" in which people does not interact, just move in the space. The main objetive of this article is to analyze this situation by focusing on one of its elements: fear of crime. The result presents many questions that need to be addressed about the city that is being built and the social consequences of this process.
first_indexed 2024-04-14T05:14:16Z
format Article
id doaj.art-19af574028b94e4e8bbb30b58cdeec1b
institution Directory Open Access Journal
issn 0250-7161
0717-6236
language Spanish
last_indexed 2024-04-14T05:14:16Z
publishDate 2004-12-01
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile
record_format Article
series EURE (Santiago) - Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales
spelling doaj.art-19af574028b94e4e8bbb30b58cdeec1b2022-12-22T02:10:26ZspaPontificia Universidad Católica de ChileEURE (Santiago) - Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales0250-71610717-62362004-12-0130918796¿Ciudad sin ciudadanos? Fragmentación, segregación y temor en SantiagoLucía DammertLa imagen de la ciudad como espacio de interacción y celebración de las diferencias está siendo amenazada en Santiago. Visiones alternativas la muestran como espacio de conflicto, desorden e inseguridad, donde la diferencia se convierte en un elemento peligroso que requiere ser excluido o segregado. De esta manera se desarrolla una ciudad sin ciudadanos, es decir, una no-ciudad, que sirve como espacio de movimiento pero no de interacción. El objetivo de este artículo es empezar a analizar esta problemática desde uno de sus elementos: la sensación de inseguridad. El resultado plantea interrogantes sobre la ciudad que se está construyendo y sus posibles consecuencias.<br>The city´s image as space of diversity and as a celebration of difference, is under threat in Santiago. Alternative and dominant images depict the city as conflictive, unruly, disorderly and insecure; where difference became a dangerous element that should be excluded or segregated. In this way, a "city without citizens" is being built, a "no-city" in which people does not interact, just move in the space. The main objetive of this article is to analyze this situation by focusing on one of its elements: fear of crime. The result presents many questions that need to be addressed about the city that is being built and the social consequences of this process.http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612004009100006temorfragmentaciónSantiago de ChileFear of crimespatial fragmentationSantiago de Chile
spellingShingle Lucía Dammert
¿Ciudad sin ciudadanos? Fragmentación, segregación y temor en Santiago
EURE (Santiago) - Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales
temor
fragmentación
Santiago de Chile
Fear of crime
spatial fragmentation
Santiago de Chile
title ¿Ciudad sin ciudadanos? Fragmentación, segregación y temor en Santiago
title_full ¿Ciudad sin ciudadanos? Fragmentación, segregación y temor en Santiago
title_fullStr ¿Ciudad sin ciudadanos? Fragmentación, segregación y temor en Santiago
title_full_unstemmed ¿Ciudad sin ciudadanos? Fragmentación, segregación y temor en Santiago
title_short ¿Ciudad sin ciudadanos? Fragmentación, segregación y temor en Santiago
title_sort ciudad sin ciudadanos fragmentacion segregacion y temor en santiago
topic temor
fragmentación
Santiago de Chile
Fear of crime
spatial fragmentation
Santiago de Chile
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612004009100006
work_keys_str_mv AT luciadammert ciudadsinciudadanosfragmentacionsegregacionytemorensantiago