Los espacios enriquecidos del Programa de Educación Infantil de la Universidad Pedagógica Nacional, un intento de renovar el proceso formativo de los maestros de niños

El artículo se refiere a la apuesta que ha hecho el Programa de Educación Infantil de la Universidad Pedagógica por dar forma a unos entornos especiales en los cuales pupitres, tablero, marcadores, tiza, lápiz, papel, libros, y aun los medios audiovisuales, resultan insuficientes para apoyar el proc...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rosa Mercedes Reyes Navia, Dora Bonnet de Salgado
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Pedagógica Nacional 2004-04-01
Series:Revista Colombiana de Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5517
Description
Summary:El artículo se refiere a la apuesta que ha hecho el Programa de Educación Infantil de la Universidad Pedagógica por dar forma a unos entornos especiales en los cuales pupitres, tablero, marcadores, tiza, lápiz, papel, libros, y aun los medios audiovisuales, resultan insuficientes para apoyar el proceso formativo. El texto comienza por presentar las circunstancias en que se gestó y configuró el concepto de espacio enriquecido (EE). A través del testimonio de actores delinea el proceso vivido por los distintos colectivos de maestros en los diferentes espacios enriquecidos. Profundiza en una de las experiencias, la del EE de Lúdica y Psicomotricidad, cuya particularidad ha sido la de haberse construido desde una experiencia de investigación sostenida durante casi cinco años.
ISSN:0120-3916
2323-0134