Efecto de los bioestimulantes Biobras 16 y Quitomax sobre el cultivo del frijol (phaseolus vulgaris l.) Variedad Delicias-364' en la agricultura suburbana de Aguada de Pasajeros

Con el objetivo de evaluar el efecto de los bioestimulantes Biobrás 16 y QuitoMax sobre el desarrollo morfológico, el rendimiento y los hongos fitopatógenos del cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L.), variedad Delicias-364, se realizó un estudio en la Finca "Los Almeidas” en el municipio Agu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: MSc. Xiomara A. Moreno Lorenzo, Ing. Lidiana Lobelle Muñiz, Ing. Javier González Ramírez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Cienfuegos 2018-09-01
Series:Agroecosistemas
Subjects:
Online Access:https://aes.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/208/235
_version_ 1818567637565702144
author MSc. Xiomara A. Moreno Lorenzo
Ing. Lidiana Lobelle Muñiz
Ing. Javier González Ramírez
author_facet MSc. Xiomara A. Moreno Lorenzo
Ing. Lidiana Lobelle Muñiz
Ing. Javier González Ramírez
author_sort MSc. Xiomara A. Moreno Lorenzo
collection DOAJ
description Con el objetivo de evaluar el efecto de los bioestimulantes Biobrás 16 y QuitoMax sobre el desarrollo morfológico, el rendimiento y los hongos fitopatógenos del cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L.), variedad Delicias-364, se realizó un estudio en la Finca "Los Almeidas” en el municipio Aguada de Pasajeros, provincia Cienfuegos, durante la campaña de primavera 2015-2016. Se realizaron dos aplicaciones de los bioestimulantes de crecimiento Biobrás 16 a dosis de 0,025 y 0,050 Lha-1 y QuitoMax a 0,050 y 0,100 Lha-1, en las fases vegetativa y reproductiva del cultivo en un suelo Ferralítico Rojo Típico (IIA). Se evaluaron indicadores morfológicos como: altura de la planta, número de flores y vainas por planta, longitud de las vainas, granos por vaina, peso de 100 granos, además rendimientos, incidencia de hongos fitopatógenos y la viabilidad económica de las aplicaciones. El mejor resultado se obtuvo con el tratamiento de Biobrás 16 a 0,050 Lha-1. Todos los tratamientos mostraron efectividad económica y el mejor resultó el Biobrás 16 a 0,050 Lha-1.
first_indexed 2024-12-14T06:25:56Z
format Article
id doaj.art-19c6e8107391405cb289abf5eb39ea56
institution Directory Open Access Journal
issn 2415-2862
2415-2862
language Spanish
last_indexed 2024-12-14T06:25:56Z
publishDate 2018-09-01
publisher Universidad de Cienfuegos
record_format Article
series Agroecosistemas
spelling doaj.art-19c6e8107391405cb289abf5eb39ea562022-12-21T23:13:41ZspaUniversidad de CienfuegosAgroecosistemas2415-28622415-28622018-09-0162151160Efecto de los bioestimulantes Biobras 16 y Quitomax sobre el cultivo del frijol (phaseolus vulgaris l.) Variedad Delicias-364' en la agricultura suburbana de Aguada de PasajerosMSc. Xiomara A. Moreno Lorenzo0Ing. Lidiana Lobelle Muñiz 1Ing. Javier González Ramírez 2Universidad de Cienfuegos. Cuba UEB Antonio Sánchez. Azcuba. Aguada de Pasajeros. CubaLABIOFAM. Cienfuegos. CubaCon el objetivo de evaluar el efecto de los bioestimulantes Biobrás 16 y QuitoMax sobre el desarrollo morfológico, el rendimiento y los hongos fitopatógenos del cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L.), variedad Delicias-364, se realizó un estudio en la Finca "Los Almeidas” en el municipio Aguada de Pasajeros, provincia Cienfuegos, durante la campaña de primavera 2015-2016. Se realizaron dos aplicaciones de los bioestimulantes de crecimiento Biobrás 16 a dosis de 0,025 y 0,050 Lha-1 y QuitoMax a 0,050 y 0,100 Lha-1, en las fases vegetativa y reproductiva del cultivo en un suelo Ferralítico Rojo Típico (IIA). Se evaluaron indicadores morfológicos como: altura de la planta, número de flores y vainas por planta, longitud de las vainas, granos por vaina, peso de 100 granos, además rendimientos, incidencia de hongos fitopatógenos y la viabilidad económica de las aplicaciones. El mejor resultado se obtuvo con el tratamiento de Biobrás 16 a 0,050 Lha-1. Todos los tratamientos mostraron efectividad económica y el mejor resultó el Biobrás 16 a 0,050 Lha-1.https://aes.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/208/235Rendimiento; dosisbioestimulantesindicadores morfológicossostenibilidad
spellingShingle MSc. Xiomara A. Moreno Lorenzo
Ing. Lidiana Lobelle Muñiz
Ing. Javier González Ramírez
Efecto de los bioestimulantes Biobras 16 y Quitomax sobre el cultivo del frijol (phaseolus vulgaris l.) Variedad Delicias-364' en la agricultura suburbana de Aguada de Pasajeros
Agroecosistemas
Rendimiento; dosis
bioestimulantes
indicadores morfológicos
sostenibilidad
title Efecto de los bioestimulantes Biobras 16 y Quitomax sobre el cultivo del frijol (phaseolus vulgaris l.) Variedad Delicias-364' en la agricultura suburbana de Aguada de Pasajeros
title_full Efecto de los bioestimulantes Biobras 16 y Quitomax sobre el cultivo del frijol (phaseolus vulgaris l.) Variedad Delicias-364' en la agricultura suburbana de Aguada de Pasajeros
title_fullStr Efecto de los bioestimulantes Biobras 16 y Quitomax sobre el cultivo del frijol (phaseolus vulgaris l.) Variedad Delicias-364' en la agricultura suburbana de Aguada de Pasajeros
title_full_unstemmed Efecto de los bioestimulantes Biobras 16 y Quitomax sobre el cultivo del frijol (phaseolus vulgaris l.) Variedad Delicias-364' en la agricultura suburbana de Aguada de Pasajeros
title_short Efecto de los bioestimulantes Biobras 16 y Quitomax sobre el cultivo del frijol (phaseolus vulgaris l.) Variedad Delicias-364' en la agricultura suburbana de Aguada de Pasajeros
title_sort efecto de los bioestimulantes biobras 16 y quitomax sobre el cultivo del frijol phaseolus vulgaris l variedad delicias 364 en la agricultura suburbana de aguada de pasajeros
topic Rendimiento; dosis
bioestimulantes
indicadores morfológicos
sostenibilidad
url https://aes.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/208/235
work_keys_str_mv AT mscxiomaraamorenolorenzo efectodelosbioestimulantesbiobras16yquitomaxsobreelcultivodelfrijolphaseolusvulgarislvariedaddelicias364enlaagriculturasuburbanadeaguadadepasajeros
AT inglidianalobellemuniz efectodelosbioestimulantesbiobras16yquitomaxsobreelcultivodelfrijolphaseolusvulgarislvariedaddelicias364enlaagriculturasuburbanadeaguadadepasajeros
AT ingjaviergonzalezramirez efectodelosbioestimulantesbiobras16yquitomaxsobreelcultivodelfrijolphaseolusvulgarislvariedaddelicias364enlaagriculturasuburbanadeaguadadepasajeros