Intuición colectiva y estadísticas alternativas para acertar
Contexto: El mundo varía rápidamente en el Antropoceno por sistemas socioecológicos sensibles y retroalimentadores. América Latina evidencia distancias grandes entre estadísticas y realidades. Se hacen necesarias mejores herramientas para evaluación y predicción que ofrezcan alternativas esperanzado...
Main Authors: | Carlos Hildebrando Fonseca Zárate, Juan Carlos García Ubaque, Paula Fernanda García Benítez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas
2020-01-01
|
Series: | Tecnura |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/16197 |
Similar Items
-
MILPA ALTA: “UNA DELEGACIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO CON POTENCIAL TURÍSTICO, PERO ¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ FALLANDO?”
by: Víctor Eduardo Ortega Méndez
Published: (2016-12-01) -
Teoría y práctica de las metodologías participativas. Análisis de su utilización para la elaboración de agendas de desarrollo territorial en Uruguay
by: Mariano Suárez
Published: (2021-05-01) -
Una experiencia de planificación participativa y organización para la resiliencia comunitaria ante los riesgos volcánicos
by: Edgar Antonio Marinero-Orantes, Prof. Dr.
Published: (2017-08-01) -
Aproximación a la gestión pública en Manizales. Aportes para la sostenibilidad urbano-rural del municipio
by: Julián Eduardo Fernández Hoyos
Published: (2009-01-01) -
Turismo y sustentabilidad. Entre el discurso y la acción
by: Marcos Aurelio Tarlombani da Silveira
Published: (2009-12-01)