Ranibizumab intravítreo para el tratamiento de oclusiones vasculares retinianas: análisis mediante tomografía de coherencia óptica

Introducción: El uso del medicamento ranibizumab intravítreo favorece la reducción del edema macular generador de las oclusiones vasculares retinianas causantes de la pérdida visual. Objetivo: Evaluar la eficacia y seguridad de la administración intravítreo de ranibizumab en el cambio de espesor ma...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Paul Fernando Arcentales Chaw, Genny del Carmen Arteaga Loor, Jairo Enrique Vinces Chancay, Marcos Rolando Villafuerte Mera, Geilert De la Peña Consuegra
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana 2022-07-01
Series:Revista Habanera de Ciencias Médicas
Subjects:
Online Access:http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3685
_version_ 1811179365587746816
author Paul Fernando Arcentales Chaw
Genny del Carmen Arteaga Loor
Jairo Enrique Vinces Chancay
Marcos Rolando Villafuerte Mera
Geilert De la Peña Consuegra
author_facet Paul Fernando Arcentales Chaw
Genny del Carmen Arteaga Loor
Jairo Enrique Vinces Chancay
Marcos Rolando Villafuerte Mera
Geilert De la Peña Consuegra
author_sort Paul Fernando Arcentales Chaw
collection DOAJ
description Introducción: El uso del medicamento ranibizumab intravítreo favorece la reducción del edema macular generador de las oclusiones vasculares retinianas causantes de la pérdida visual. Objetivo: Evaluar la eficacia y seguridad de la administración intravítreo de ranibizumab en el cambio de espesor macular central en las oclusiones vasculares retinianas analizado mediante tomografía de coherencia óptica. Material y métodos: Se desarrolló un estudio de tipo retrospectivo, analítico, correlacional y observacional de campo con diseño no experimental en 125 pacientes mayores de 30 años con oclusión vascular retiniana diagnosticados en la consulta de oftalmología del Hospital “Teodoro Maldonado Carbó” durante enero de 2017 a junio de 2018. La técnica ANOVA compara las medias para determinar mediante el proceso de contraste de hipótesis si existen diferencias estadísticamente significativas entre estas. Resultados: El análisis de la agudeza visual con escala logMAR demostró diferencias estadísticamente significativas entre los promedios obtenidos 3 meses antes y después de la aplicación del tratamiento (p=0,0001). Se encontró 28,8 % de efectos adversos. Con frecuencia en aumento de presión intraocular (4 %), sequedad ocular (16 %) y hemorragia conjuntival (11,2 %). Conclusiones: El ranibizumab en oclusiones vasculares retinianas proporciona una mejor agudeza visual corregida en relación con el grosor macular, favorece el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos a partir de vasos preexistentes desde migración de células endoteliales.
first_indexed 2024-04-11T06:34:33Z
format Article
id doaj.art-19dcd16f814e4530b1d4abdb61e08dba
institution Directory Open Access Journal
issn 1729-519X
language English
last_indexed 2024-04-11T06:34:33Z
publishDate 2022-07-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
record_format Article
series Revista Habanera de Ciencias Médicas
spelling doaj.art-19dcd16f814e4530b1d4abdb61e08dba2022-12-22T04:39:52ZengUniversidad de Ciencias Médicas de La HabanaRevista Habanera de Ciencias Médicas1729-519X2022-07-01213e3685e36851934Ranibizumab intravítreo para el tratamiento de oclusiones vasculares retinianas: análisis mediante tomografía de coherencia ópticaPaul Fernando Arcentales Chaw0Genny del Carmen Arteaga Loor1Jairo Enrique Vinces Chancay2Marcos Rolando Villafuerte Mera3Geilert De la Peña Consuegra4Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ciencias de la Salud. Manabí.Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ciencias de la Salud. Manabí.Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ciencias de la Salud. Manabí.Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ciencias de la Salud. Manabí.Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ciencias de la Salud. Manabí.Introducción: El uso del medicamento ranibizumab intravítreo favorece la reducción del edema macular generador de las oclusiones vasculares retinianas causantes de la pérdida visual. Objetivo: Evaluar la eficacia y seguridad de la administración intravítreo de ranibizumab en el cambio de espesor macular central en las oclusiones vasculares retinianas analizado mediante tomografía de coherencia óptica. Material y métodos: Se desarrolló un estudio de tipo retrospectivo, analítico, correlacional y observacional de campo con diseño no experimental en 125 pacientes mayores de 30 años con oclusión vascular retiniana diagnosticados en la consulta de oftalmología del Hospital “Teodoro Maldonado Carbó” durante enero de 2017 a junio de 2018. La técnica ANOVA compara las medias para determinar mediante el proceso de contraste de hipótesis si existen diferencias estadísticamente significativas entre estas. Resultados: El análisis de la agudeza visual con escala logMAR demostró diferencias estadísticamente significativas entre los promedios obtenidos 3 meses antes y después de la aplicación del tratamiento (p=0,0001). Se encontró 28,8 % de efectos adversos. Con frecuencia en aumento de presión intraocular (4 %), sequedad ocular (16 %) y hemorragia conjuntival (11,2 %). Conclusiones: El ranibizumab en oclusiones vasculares retinianas proporciona una mejor agudeza visual corregida en relación con el grosor macular, favorece el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos a partir de vasos preexistentes desde migración de células endoteliales.http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3685oclusión de la vena retinianaoclusión de la arteria retiniana, factores de riesgoretina, tomografía de coherencia óptica.
spellingShingle Paul Fernando Arcentales Chaw
Genny del Carmen Arteaga Loor
Jairo Enrique Vinces Chancay
Marcos Rolando Villafuerte Mera
Geilert De la Peña Consuegra
Ranibizumab intravítreo para el tratamiento de oclusiones vasculares retinianas: análisis mediante tomografía de coherencia óptica
Revista Habanera de Ciencias Médicas
oclusión de la vena retiniana
oclusión de la arteria retiniana, factores de riesgo
retina, tomografía de coherencia óptica.
title Ranibizumab intravítreo para el tratamiento de oclusiones vasculares retinianas: análisis mediante tomografía de coherencia óptica
title_full Ranibizumab intravítreo para el tratamiento de oclusiones vasculares retinianas: análisis mediante tomografía de coherencia óptica
title_fullStr Ranibizumab intravítreo para el tratamiento de oclusiones vasculares retinianas: análisis mediante tomografía de coherencia óptica
title_full_unstemmed Ranibizumab intravítreo para el tratamiento de oclusiones vasculares retinianas: análisis mediante tomografía de coherencia óptica
title_short Ranibizumab intravítreo para el tratamiento de oclusiones vasculares retinianas: análisis mediante tomografía de coherencia óptica
title_sort ranibizumab intravitreo para el tratamiento de oclusiones vasculares retinianas analisis mediante tomografia de coherencia optica
topic oclusión de la vena retiniana
oclusión de la arteria retiniana, factores de riesgo
retina, tomografía de coherencia óptica.
url http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3685
work_keys_str_mv AT paulfernandoarcentaleschaw ranibizumabintravitreoparaeltratamientodeoclusionesvascularesretinianasanalisismediantetomografiadecoherenciaoptica
AT gennydelcarmenarteagaloor ranibizumabintravitreoparaeltratamientodeoclusionesvascularesretinianasanalisismediantetomografiadecoherenciaoptica
AT jairoenriquevinceschancay ranibizumabintravitreoparaeltratamientodeoclusionesvascularesretinianasanalisismediantetomografiadecoherenciaoptica
AT marcosrolandovillafuertemera ranibizumabintravitreoparaeltratamientodeoclusionesvascularesretinianasanalisismediantetomografiadecoherenciaoptica
AT geilertdelapenaconsuegra ranibizumabintravitreoparaeltratamientodeoclusionesvascularesretinianasanalisismediantetomografiadecoherenciaoptica