El mérito personal en los prebendados nombrados por Carlos III: los capitulares de la archidiócesis de Toledo y sus sufragáneas (1760-1774)

El control de las reservas apostólicas de tipo beneficial por el monarca hispánico a partir de 1753 inauguró una nueva etapa en lo que respecta al reclutamiento del clero nacional. En el amplio conjunto de beneficios cuya provisión pasó a la Corona, se incluían la mayoría de las prebendas capitulare...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ferrándiz Moreno, Mónica
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universidad de Alicante 2015-10-01
Series:Revista de Historia Moderna
Online Access:https://revistahistoriamoderna.ua.es/article/view/2015-n33-el-merito-personal-en-los-prebendados-nombrados-por-carlos-iii-los-capitulares-de-la-archidiocesis-de-toledo-y-sus-sufraganeas-1760-1774
Description
Summary:El control de las reservas apostólicas de tipo beneficial por el monarca hispánico a partir de 1753 inauguró una nueva etapa en lo que respecta al reclutamiento del clero nacional. En el amplio conjunto de beneficios cuya provisión pasó a la Corona, se incluían la mayoría de las prebendas capitulares. En relación con las políticas regalistas dirigidas a diseñar un clero afín a los intereses regios, pretendemos ahora conocer el mérito personal de los individuos nombrados para estas piezas y el valor concedido al mismo por parte de quien controlaba dichas provisiones. El presente artículo analiza estas cuestiones para el caso de los prebendados de la archidiócesis de Toledo y sus sufragáneas presentados durante la primera mitad del reinado de Carlos III. Así, a través de los expedientes de estos nombramientos, hemos constatado la importancia de su currículum, el cual contó con un peso significativo en la elección, sin que ello significara el desprecio de otros factores.
ISSN:0212-5862
1989-9823