Summary: | Hasta una época muy reciente no existían medios de soporte para un paciente en shock cardiogénico para trasladarlo a un centro de referencia o para mantenerlo en condiciones óptimas para el trasplante cardíaco. En la actualidad se comienza a emplear el sistema de oxigenador de membrana extracorpórea (ECMO) para traslado, así como diferentes dis-positivos para mantener hemodinámicamente al paciente.
Objetivo: Describir la utilidad de estos dispositivos para traslado de pacientes y mantenimiento hemodinámico a un centro y en un centro trasplantador.
Material y métodos: Paciente de 54 años con infarto agudo de miocardio (IAM) inferior en shock cardiogénico refractario a balón de contrapulsación y altas dosis de inotrópicos. Se decide implantación del sistema ECMO venoarterial para traslado a nuestro centro desde otra comunidad autónoma.
Tras 6 días con el sistema, y viendo que no es recuperable el corazón, se decide implantar asistencia biventricular (Levitronix Centrimag®). Tras 14 días de asistencia y una vez recuperado de las complicaciones y extubado, se incluye en alarma 0, trasplantándose tras 8 días en la misma. Realizamos trasplante cardíaco mediante la técnica clásica sin complicaciones.
Resultados: El paciente es dado de alta tras 2 meses hospitalizado y, tras seguimiento de 18 meses, el paciente se mantiene vivo, realizando vida normal.
Conclusiones: El sistema ECMO está indicado para el traslado de pacientes en shock cardiogénico entre hospitales de una misma región e incluso de una comunidad a otra. La asistencia biventricular permite el mantenimiento y la mejoría significativa del paciente para incluirlo en lista y trasplantarlo en las mejores condiciones.
|