Partería: patrimonio “mestizo” amuzgo en contextos de Covid-19
Se trata de una investigación realizada en el contexto de la pandemia, en una localidad indígena amuzga del estado de Guerrero, en México, para conocer la relación entre Covid-19, las políticas públicas del Sector Salud oficial y la Medicina Tradicional como un patrimonio mestizo. Se pone atenció...
Main Authors: | Geovani Valtierra Gil, José de Jesús Hernández López |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Portuguese |
Published: |
Universidade Federal de Santa Catarina
2022-11-01
|
Series: | Cadernos NAUI |
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.ufsc.br/bitstream/handle/123456789/242091/Parter%c3%ada%20patrimonio%20%e2%80%9cmestizo%e2%80%9d%20amuzgo%20en%20contextos%20de%20Covid-19.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
Similar Items
-
Nasal allophony and nasalization in Xochistlahuaca Amuzgo
by: Bien Dobui
Published: (2021-04-01) -
El saber de la partera tradicional del valle del río Cimitarra: cuidando la vida
by: CELMIRA LAZA VÁSQUEZ, et al.
Published: (2009-12-01) -
Tolerancias y resistencias: el aborto desde la perspectiva de las parteras tradicionales de un área rural de México
by: Blanco-Muñoz Julia, et al.
Published: (1999-01-01) -
Actas que reconocen, actas que vigilan. Las constancias de alumbramiento y el control de la partería en Chiapas
by: Mounia El Kotni, et al.
Published: (2017-07-01) -
Modernización e hibridación en la vida y prácticas tradicionales de San Felipe del Progreso. El caso de las parteras y su conocimiento ancestral
by: Karla Paola López Miranda
Published: (2021-01-01)