La utopía del bárbaro. Imágenes idealizadas del pasado prerromano en la España contemporánea
<p>El tópico de la heroica resistencia hispana frente a Roma ha tenido un papel fundamental en el imaginario antiguo y moderno, procedente de la noción cínico-estoica del buen salvaje y perpetuado a través de la lectura humanista y positivista de las fuentes. Esta visión idealizada y esenciali...
Main Author: | Tomás Aguilera Durán |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Ediciones Universidad de Salamanca
2011-06-01
|
Series: | El Futuro del Pasado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.elfuturodelpasado.com/ojs/index.php/FdP/article/view/73 |
Similar Items
-
La utopía del bárbaro. Imágenes idealizadas del pasado prerromano en la España contemporánea
by: Tomás Aguilera Durán
Published: (2011-06-01) -
La Escritura, la Ilustración, y el mito del Buen Salvaje. El caso de: La Sociedad de Amantes del País, Lima (1791-1795)
by: Jeremy Dioses Campaña
Published: (2021-07-01) -
El comunismo: utopía, mito, imaginario en la obra historiográfica de Lucian Boia
by: Miguel Ángel GÓMEZ MENDOZA es doctor en Historia Universidad Paris III-Sorbona Nueva. Actualmente es Profesor titular de la Universidad Tecnológica de Pereira-Colombia, Facultad de Ciencias de la Educación-Maestría en Historia. Entre sus publicaciones recientes en el campo de la historia: «Debates históricos y filosóficos en la enseñanza de los temas socialmente controvertidos», in Revista Praxis & Saber, 7, 13, 2016, pp. 15-44; ROMERO LOAIZA, Fernando, ALZATE PIEDRAHITA, María Victoria (junto con), «La enseñanza racional y sistemática en Colombia: el caso de la aritmética en la obra escolar de G. M. Bruño (1900-1930)», in Revista Historia y Sociedad, 29, 2015, pp. 84-96.
Published: (2018-09-01) -
Vigencia del mito del Buen Salvaje
by: IVAN ALEXANDER MUÑOZ CRIOLLO, Dr.
Published: (2018-12-01) -
Utopías sonoras: escollos y peligros de músicas idealizadas
by: Ricardo Miranda
Published: (2020-11-01)