Condicionantes pedagógicas productoras de vulnerabilidad escolar en Educación Media Superior

La medición de la vulnerabilidad escolar en un subsistema de Educación Media Superior del Estado de Chihuahua, es objeto de este estudio diagnóstico, de carácter cuantitativo y descriptivo, cuyos resultados se obtienen de la aplicación de una encuesta valorada a través de una escala Likert, aplicad...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Eva América Mayagoitia Padilla, Sandra Vega Villarreal, Martha Carmela Talamantes Enríquez
Format: Article
Language:English
Published: Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC 2017-01-01
Series:RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/1137
_version_ 1827939599666642944
author Eva América Mayagoitia Padilla
Sandra Vega Villarreal
Martha Carmela Talamantes Enríquez
author_facet Eva América Mayagoitia Padilla
Sandra Vega Villarreal
Martha Carmela Talamantes Enríquez
author_sort Eva América Mayagoitia Padilla
collection DOAJ
description La medición de la vulnerabilidad escolar en un subsistema de Educación Media Superior del Estado de Chihuahua, es objeto de este estudio diagnóstico, de carácter cuantitativo y descriptivo, cuyos resultados se obtienen de la aplicación de una encuesta valorada a través de una escala Likert, aplicada a una muestra estratificada de estudiantes. Su estudio permite explicar las causas que generan problemáticas de extraedad, rezago leve y grave y en muchos casos abandono definitivo de la escuela (Feijoo y Corbetta, 2004), implicando el análisis de factores extraescolares referidos a las condiciones personal y familiar, así como intraescolares que remiten a las condiciones institucional y pedagógica de las escuelas. Los resultados surgen del análisis de la dimensión pedagógica que involucró: las condiciones materiales de la clase; el dominio de contenidos por el profesor; las habilidades para facilitar el aprendizaje; el clima áulico; las dinámicas y relaciones de la clase; la evaluación del aprendizaje; la colaboración, apoyo escolar y el compromiso ético del profesor. Algunos de los riesgos encontrados refieren a los contenidos curriculares cuando se enfatiza que la mayoría de los maestros descuida una formación para la vida; la falta de impulso de los profesores a los procesos de aprendizaje y la utilización de la evaluación como instrumento de exclusión, pues pondera solamente la retención de contenidos, dejando de lado las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, que no son otra cosa que el cumplimiento de sus derechos humanos fundamentales.
first_indexed 2024-03-13T08:57:05Z
format Article
id doaj.art-1a02196f2bc14fbab04eee133261dd0b
institution Directory Open Access Journal
issn 2594-200X
language English
last_indexed 2024-03-13T08:57:05Z
publishDate 2017-01-01
publisher Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC
record_format Article
series RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa
spelling doaj.art-1a02196f2bc14fbab04eee133261dd0b2023-05-28T15:45:02ZengRed de Investigadores Educativos Chihuahua ACRECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa2594-200X2017-01-013210.33010/recie.v3i2.1137Condicionantes pedagógicas productoras de vulnerabilidad escolar en Educación Media Superior Eva América Mayagoitia Padilla0Sandra Vega Villarreal1Martha Carmela Talamantes Enríquez2Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua, Campus Chihuahua, MéxicoUniversidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua, Campus Chihuahua, MéxicoUniversidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua, Campus Chihuahua, México La medición de la vulnerabilidad escolar en un subsistema de Educación Media Superior del Estado de Chihuahua, es objeto de este estudio diagnóstico, de carácter cuantitativo y descriptivo, cuyos resultados se obtienen de la aplicación de una encuesta valorada a través de una escala Likert, aplicada a una muestra estratificada de estudiantes. Su estudio permite explicar las causas que generan problemáticas de extraedad, rezago leve y grave y en muchos casos abandono definitivo de la escuela (Feijoo y Corbetta, 2004), implicando el análisis de factores extraescolares referidos a las condiciones personal y familiar, así como intraescolares que remiten a las condiciones institucional y pedagógica de las escuelas. Los resultados surgen del análisis de la dimensión pedagógica que involucró: las condiciones materiales de la clase; el dominio de contenidos por el profesor; las habilidades para facilitar el aprendizaje; el clima áulico; las dinámicas y relaciones de la clase; la evaluación del aprendizaje; la colaboración, apoyo escolar y el compromiso ético del profesor. Algunos de los riesgos encontrados refieren a los contenidos curriculares cuando se enfatiza que la mayoría de los maestros descuida una formación para la vida; la falta de impulso de los profesores a los procesos de aprendizaje y la utilización de la evaluación como instrumento de exclusión, pues pondera solamente la retención de contenidos, dejando de lado las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, que no son otra cosa que el cumplimiento de sus derechos humanos fundamentales. https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/1137Vulnerabilidad escolareducación media superiordimensión pedagógica
spellingShingle Eva América Mayagoitia Padilla
Sandra Vega Villarreal
Martha Carmela Talamantes Enríquez
Condicionantes pedagógicas productoras de vulnerabilidad escolar en Educación Media Superior
RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa
Vulnerabilidad escolar
educación media superior
dimensión pedagógica
title Condicionantes pedagógicas productoras de vulnerabilidad escolar en Educación Media Superior
title_full Condicionantes pedagógicas productoras de vulnerabilidad escolar en Educación Media Superior
title_fullStr Condicionantes pedagógicas productoras de vulnerabilidad escolar en Educación Media Superior
title_full_unstemmed Condicionantes pedagógicas productoras de vulnerabilidad escolar en Educación Media Superior
title_short Condicionantes pedagógicas productoras de vulnerabilidad escolar en Educación Media Superior
title_sort condicionantes pedagogicas productoras de vulnerabilidad escolar en educacion media superior
topic Vulnerabilidad escolar
educación media superior
dimensión pedagógica
url https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/1137
work_keys_str_mv AT evaamericamayagoitiapadilla condicionantespedagogicasproductorasdevulnerabilidadescolareneducacionmediasuperior
AT sandravegavillarreal condicionantespedagogicasproductorasdevulnerabilidadescolareneducacionmediasuperior
AT marthacarmelatalamantesenriquez condicionantespedagogicasproductorasdevulnerabilidadescolareneducacionmediasuperior