Acercamiento a la vida y obra de Amparo Conde

Amparo Conde Gamazo (Guadalajara, España, 1927–) es una poeta valenciana que cuenta con un centenar de títulos autoeditados de manera artesanal a lo largo de ocho décadas. Su prolija obra y el hecho de que se haya mantenido desconocida en los círculos académicos, incluso entre quienes estudian la po...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Elia Saneleuterio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Alicante 2023-01-01
Series:Anales de Literatura Española
Subjects:
Online Access:https://ale.ua.es/article/view/22431
_version_ 1797373861841338368
author Elia Saneleuterio
author_facet Elia Saneleuterio
author_sort Elia Saneleuterio
collection DOAJ
description Amparo Conde Gamazo (Guadalajara, España, 1927–) es una poeta valenciana que cuenta con un centenar de títulos autoeditados de manera artesanal a lo largo de ocho décadas. Su prolija obra y el hecho de que se haya mantenido desconocida en los círculos académicos, incluso entre quienes estudian la poesía de mujeres de mediados del siglo XX, justifican el interés de presentar un acercamiento a su figura y el valor indiscutible de dar a conocer una entrevista en la que se contienen aspectos fundamentales de su trayectoria, algunos comunes a experiencias de otras autoras y que ayudan a entender el espectro de la escritura femenina desde la posguerra española. Los rasgos que se entresacan de las respuestas de Amparo Conde Gamazo son su concepción de la poesía como género intrínsecamente ligado a la vida, al mismo tiempo que actúa como protectora de la referencialidad explícita gracias al lenguaje simbólico y metafórico; la importancia de una formación lectora que incluya la fascinación por las obras clásicas; su percepción de que por ser mujer no se la tuvo en cuenta como escritora ni cuando formaba parte de sociedades literarias en las que se hallaba a gusto; el hecho de que esto fuera algo contra lo que no sintió necesidad de luchar, pero que tampoco la desanimó en la creación, si bien determinó su falta de motivación para conseguir publicar en cauces editoriales convencionales; su absoluto convencimiento de la igualdad entre hombres y mujeres y su alta estima de una realidad específicamente femenina como lo es la capacidad de engendrar vida en su seno.
first_indexed 2024-03-08T18:56:34Z
format Article
id doaj.art-1a0b39c8989841e594d930c38b74c78d
institution Directory Open Access Journal
issn 0212-5889
2695-4257
language Spanish
last_indexed 2024-03-08T18:56:34Z
publishDate 2023-01-01
publisher Universidad de Alicante
record_format Article
series Anales de Literatura Española
spelling doaj.art-1a0b39c8989841e594d930c38b74c78d2023-12-28T10:35:08ZspaUniversidad de AlicanteAnales de Literatura Española0212-58892695-42572023-01-013825326610.14198/ALEUA.2023.38.1220219Acercamiento a la vida y obra de Amparo CondeElia Saneleuterio0https://orcid.org/0000-0003-4060-9518Universitat de ValènciaAmparo Conde Gamazo (Guadalajara, España, 1927–) es una poeta valenciana que cuenta con un centenar de títulos autoeditados de manera artesanal a lo largo de ocho décadas. Su prolija obra y el hecho de que se haya mantenido desconocida en los círculos académicos, incluso entre quienes estudian la poesía de mujeres de mediados del siglo XX, justifican el interés de presentar un acercamiento a su figura y el valor indiscutible de dar a conocer una entrevista en la que se contienen aspectos fundamentales de su trayectoria, algunos comunes a experiencias de otras autoras y que ayudan a entender el espectro de la escritura femenina desde la posguerra española. Los rasgos que se entresacan de las respuestas de Amparo Conde Gamazo son su concepción de la poesía como género intrínsecamente ligado a la vida, al mismo tiempo que actúa como protectora de la referencialidad explícita gracias al lenguaje simbólico y metafórico; la importancia de una formación lectora que incluya la fascinación por las obras clásicas; su percepción de que por ser mujer no se la tuvo en cuenta como escritora ni cuando formaba parte de sociedades literarias en las que se hallaba a gusto; el hecho de que esto fuera algo contra lo que no sintió necesidad de luchar, pero que tampoco la desanimó en la creación, si bien determinó su falta de motivación para conseguir publicar en cauces editoriales convencionales; su absoluto convencimiento de la igualdad entre hombres y mujeres y su alta estima de una realidad específicamente femenina como lo es la capacidad de engendrar vida en su seno.https://ale.ua.es/article/view/22431literatura del siglo xxpoesía españolapoetas en la posguerraescritura de mujeresentrevista
spellingShingle Elia Saneleuterio
Acercamiento a la vida y obra de Amparo Conde
Anales de Literatura Española
literatura del siglo xx
poesía española
poetas en la posguerra
escritura de mujeres
entrevista
title Acercamiento a la vida y obra de Amparo Conde
title_full Acercamiento a la vida y obra de Amparo Conde
title_fullStr Acercamiento a la vida y obra de Amparo Conde
title_full_unstemmed Acercamiento a la vida y obra de Amparo Conde
title_short Acercamiento a la vida y obra de Amparo Conde
title_sort acercamiento a la vida y obra de amparo conde
topic literatura del siglo xx
poesía española
poetas en la posguerra
escritura de mujeres
entrevista
url https://ale.ua.es/article/view/22431
work_keys_str_mv AT eliasaneleuterio acercamientoalavidayobradeamparoconde