Los contenidos digitales en los centros educativos: Situación actual y prospectiva
La realidad de un nuevo paradigma educativo ha hecho que se cuestionen muchos de los elementos que tradicionalmente han acompañado al proceso de enseñanza/aprendizaje. La irrupción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación facilita la creación y el acceso a nuevos tipos de materiales di...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Grupo de Investigación “Nodo Educativo” / Red Universitaria de Tecnología Educativa (RUTE)
2017-06-01
|
Series: | Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://relatec.unex.es/article/view/2871 |
_version_ | 1828237538704228352 |
---|---|
author | Raúl Santiago Campión Víctor Manuel Maeztu Esparza Luis Alberto Andía Celaya |
author_facet | Raúl Santiago Campión Víctor Manuel Maeztu Esparza Luis Alberto Andía Celaya |
author_sort | Raúl Santiago Campión |
collection | DOAJ |
description | La realidad de un nuevo paradigma educativo ha hecho que se cuestionen muchos de los elementos que tradicionalmente han acompañado al proceso de enseñanza/aprendizaje. La irrupción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación facilita la creación y el acceso a nuevos tipos de materiales didácticos que están provocando una revisión global en la producción de contenidos y en las metodologías a aplicar en el aula. El mundo editorial y los responsables de los diferentes niveles educativos deben afrontar el reto de dar una respuesta a este cambio. En este artículo se pretende ahondar en la percepción que los directivos de los centros escolares muestran sobre los contenidos digitales, sus características más relevantes y su impacto a corto y medio plazo en el mundo educativo. Por regla general, son los dirigentes de las escuelas los que toman decisiones en relación con los planes de formación destinados a la mejora técnica y metodológica. El estudio que aquí se presenta se basa en un diseño metodológico de carácter descriptivo mediante el procedimiento de encuesta. Entre las conclusiones más relevantes se encuentran la necesidad de adaptabilidad de dichos contenidos a diferentes contextos y la importancia del incremento de las competencias digitales de los profesionales a través de una formación sólida y sostenida que permita una correcta inclusión de este tipo de innovación dentro de una más amplia de carácter metodológico |
first_indexed | 2024-04-12T20:48:50Z |
format | Article |
id | doaj.art-1a206657fcf743379767899caf90cd90 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1695-288X |
language | English |
last_indexed | 2024-04-12T20:48:50Z |
publishDate | 2017-06-01 |
publisher | Grupo de Investigación “Nodo Educativo” / Red Universitaria de Tecnología Educativa (RUTE) |
record_format | Article |
series | Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa |
spelling | doaj.art-1a206657fcf743379767899caf90cd902022-12-22T03:17:10ZengGrupo de Investigación “Nodo Educativo” / Red Universitaria de Tecnología Educativa (RUTE)Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa1695-288X2017-06-01161516610.17398/1695-288X.16.1.51Los contenidos digitales en los centros educativos: Situación actual y prospectivaRaúl Santiago Campión0Víctor Manuel Maeztu Esparza1Luis Alberto Andía Celaya2Universidad de La Rioja, EspañaUniversidad de Cantabria, EspañaIES Barañáin, EspañaLa realidad de un nuevo paradigma educativo ha hecho que se cuestionen muchos de los elementos que tradicionalmente han acompañado al proceso de enseñanza/aprendizaje. La irrupción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación facilita la creación y el acceso a nuevos tipos de materiales didácticos que están provocando una revisión global en la producción de contenidos y en las metodologías a aplicar en el aula. El mundo editorial y los responsables de los diferentes niveles educativos deben afrontar el reto de dar una respuesta a este cambio. En este artículo se pretende ahondar en la percepción que los directivos de los centros escolares muestran sobre los contenidos digitales, sus características más relevantes y su impacto a corto y medio plazo en el mundo educativo. Por regla general, son los dirigentes de las escuelas los que toman decisiones en relación con los planes de formación destinados a la mejora técnica y metodológica. El estudio que aquí se presenta se basa en un diseño metodológico de carácter descriptivo mediante el procedimiento de encuesta. Entre las conclusiones más relevantes se encuentran la necesidad de adaptabilidad de dichos contenidos a diferentes contextos y la importancia del incremento de las competencias digitales de los profesionales a través de una formación sólida y sostenida que permita una correcta inclusión de este tipo de innovación dentro de una más amplia de carácter metodológicohttps://relatec.unex.es/article/view/2871EducaciónTecnologías de la Información y la ComunicaciónInnovación PedagógicaDidácticaCiencias de la Educación |
spellingShingle | Raúl Santiago Campión Víctor Manuel Maeztu Esparza Luis Alberto Andía Celaya Los contenidos digitales en los centros educativos: Situación actual y prospectiva Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa Educación Tecnologías de la Información y la Comunicación Innovación Pedagógica Didáctica Ciencias de la Educación |
title | Los contenidos digitales en los centros educativos: Situación actual y prospectiva |
title_full | Los contenidos digitales en los centros educativos: Situación actual y prospectiva |
title_fullStr | Los contenidos digitales en los centros educativos: Situación actual y prospectiva |
title_full_unstemmed | Los contenidos digitales en los centros educativos: Situación actual y prospectiva |
title_short | Los contenidos digitales en los centros educativos: Situación actual y prospectiva |
title_sort | los contenidos digitales en los centros educativos situacion actual y prospectiva |
topic | Educación Tecnologías de la Información y la Comunicación Innovación Pedagógica Didáctica Ciencias de la Educación |
url | https://relatec.unex.es/article/view/2871 |
work_keys_str_mv | AT raulsantiagocampion loscontenidosdigitalesenloscentroseducativossituacionactualyprospectiva AT victormanuelmaeztuesparza loscontenidosdigitalesenloscentroseducativossituacionactualyprospectiva AT luisalbertoandiacelaya loscontenidosdigitalesenloscentroseducativossituacionactualyprospectiva |