La tentación de las revistas depredadoras

Probablemente, varios de los lectores de este artículo en determinado momento han recibido correos electrónicos “seductores”, en los cuales, de forma encomiástica, cordial y sospechosamente entusiasta, quizás haciendo referencia a investigaciones anteriores del destinatario, el editor ejecutivo de u...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Antonio Ismael Aparicio Morales, Yaima Rizo Fiallo, Alexis Ramón Pineda González
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Editorial de Ciencias Médicas (ECIMED) 2022-01-01
Series:Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación
Subjects:
Online Access:http://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/755
_version_ 1830373922095235072
author Antonio Ismael Aparicio Morales
Yaima Rizo Fiallo
Alexis Ramón Pineda González
author_facet Antonio Ismael Aparicio Morales
Yaima Rizo Fiallo
Alexis Ramón Pineda González
author_sort Antonio Ismael Aparicio Morales
collection DOAJ
description Probablemente, varios de los lectores de este artículo en determinado momento han recibido correos electrónicos “seductores”, en los cuales, de forma encomiástica, cordial y sospechosamente entusiasta, quizás haciendo referencia a investigaciones anteriores del destinatario, el editor ejecutivo de una revista foránea les invita a contribuir con algún informe científico en la confección de un número cuya publicación es inminente. Este tipo de invitación puede resultar un molesto incidente para múltiples profesionales o tal vez, una oferta tentadora para otros, pues la perciben como una oportunidad rápida y facilista para optimizar su gestión curricular. Tales mensajes constituyen una intrusión en la privacidad de los usuarios, consecuencias de políticas de difusión fraudolentas, agresivas e indiscriminadas, carentes de transparencia, promotoras del plagio y transgresoras de la ética científica, practicadas por pseudorevistas conocidas con el término despectivo de “revistas depredadoras”. Estas revistas constituyen una amenaza a la ética de las publicaciones científicas, pues tienen como objetivo obtener reconocimiento y beneficios económicos, a expensas de prácticas deshonestas, que fomentan el plagio y ocasionan perjuicios sobre los autores, pacientes e instituciones académicas. El presente artículo de opinión tuvo como objetivo describir las características de las revistas depredadoras y la pseudopublicación científica en general. Palabras clave: revista depredadora; publicación depredadora; integridad científica; plagio.
first_indexed 2024-12-20T07:27:25Z
format Article
id doaj.art-1a2238cf53ac45c994152d5bf5fe0323
institution Directory Open Access Journal
issn 1726-6718
language Spanish
last_indexed 2024-12-20T07:27:25Z
publishDate 2022-01-01
publisher Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Editorial de Ciencias Médicas (ECIMED)
record_format Article
series Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación
spelling doaj.art-1a2238cf53ac45c994152d5bf5fe03232022-12-21T19:48:29ZspaCentro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Editorial de Ciencias Médicas (ECIMED)Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación1726-67182022-01-01211627La tentación de las revistas depredadorasAntonio Ismael Aparicio Morales0Yaima Rizo Fiallo1Alexis Ramón Pineda González2Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank PaísComplejo Científico Ortopédico Internacional Frank PaísHospital Pediátrico José Luis Miranda. Villa ClaraProbablemente, varios de los lectores de este artículo en determinado momento han recibido correos electrónicos “seductores”, en los cuales, de forma encomiástica, cordial y sospechosamente entusiasta, quizás haciendo referencia a investigaciones anteriores del destinatario, el editor ejecutivo de una revista foránea les invita a contribuir con algún informe científico en la confección de un número cuya publicación es inminente. Este tipo de invitación puede resultar un molesto incidente para múltiples profesionales o tal vez, una oferta tentadora para otros, pues la perciben como una oportunidad rápida y facilista para optimizar su gestión curricular. Tales mensajes constituyen una intrusión en la privacidad de los usuarios, consecuencias de políticas de difusión fraudolentas, agresivas e indiscriminadas, carentes de transparencia, promotoras del plagio y transgresoras de la ética científica, practicadas por pseudorevistas conocidas con el término despectivo de “revistas depredadoras”. Estas revistas constituyen una amenaza a la ética de las publicaciones científicas, pues tienen como objetivo obtener reconocimiento y beneficios económicos, a expensas de prácticas deshonestas, que fomentan el plagio y ocasionan perjuicios sobre los autores, pacientes e instituciones académicas. El presente artículo de opinión tuvo como objetivo describir las características de las revistas depredadoras y la pseudopublicación científica en general. Palabras clave: revista depredadora; publicación depredadora; integridad científica; plagio.http://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/755revista depredadora, publicación depredadora, integridad científica, plagio
spellingShingle Antonio Ismael Aparicio Morales
Yaima Rizo Fiallo
Alexis Ramón Pineda González
La tentación de las revistas depredadoras
Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación
revista depredadora, publicación depredadora, integridad científica, plagio
title La tentación de las revistas depredadoras
title_full La tentación de las revistas depredadoras
title_fullStr La tentación de las revistas depredadoras
title_full_unstemmed La tentación de las revistas depredadoras
title_short La tentación de las revistas depredadoras
title_sort la tentacion de las revistas depredadoras
topic revista depredadora, publicación depredadora, integridad científica, plagio
url http://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/755
work_keys_str_mv AT antonioismaelapariciomorales latentaciondelasrevistasdepredadoras
AT yaimarizofiallo latentaciondelasrevistasdepredadoras
AT alexisramonpinedagonzalez latentaciondelasrevistasdepredadoras