Cuando la realidad supera a la ficción. Los Naufragios de Alvar Núñez Cabeza de Vaca

El autor se refiere a la Relación que escribió Alvar Núñez Cabeza de Vaca a poco de su primer regreso de América —popularmente conocida como Naufragios— como un texto básico para plantear la frágil línea que delimita la literatura y la realidad. A partir de dicha fuente destaca el posible valor de l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alfredo Jiménez Núñez
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2005-06-01
Series:Revista de Dialectología y Tradiciones Populares
Subjects:
Online Access:http://dra.revistas.csic.es/index.php/dra/article/view/119
Description
Summary:El autor se refiere a la Relación que escribió Alvar Núñez Cabeza de Vaca a poco de su primer regreso de América —popularmente conocida como Naufragios— como un texto básico para plantear la frágil línea que delimita la literatura y la realidad. A partir de dicha fuente destaca el posible valor de los textos literarios como documentos etnográficos útiles para el análisis antropológico, así como la cuestión de la veracidad y credibilidad de los textos, la diferencia entre realidad y ficción, si sólo puede ser verdad y creíble lo que es real, y si sólo los hechos reales pueden ser objeto de la antropología. Como una manera de llevar hasta sus extremos estos condicionantes, propone la posibilidad de que la realidad supere a la ficción y resulte a primera vista menos creíble que la propia ficción.
ISSN:0034-7981
1988-8457