Egagrópilas como fuente de pruebas en una indagación. Percepciones de los estudiantes sobre lo que aprenden y sienten
Las egragrópilas de rapaces se suelen utilizar en el aula para enseñar a los estudiantes a diseccionarlas y clasificar su contenido (huesos, pelos, plumas, etc.). En este artículo proponemos la transformación de esa secuencia en una práctica científica auténtica de indagación, donde el núcleo centra...
Main Authors: | M. Rut Jiménez-Liso, Helena Gómez-Macario, María Martínez-Chico, Anna Garrido-Espeja, Rafael López-Gay |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cádiz
2020-01-01
|
Series: | Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92060626008 |
Similar Items
-
Contexto, indagación y modelización para movilizar explicaciones del alumnado de secundaria
by: Mª Rut Jiménez-Liso, et al.
Published: (2021-03-01) -
Contexto, indagación y modelización para movilizar explicaciones del alumnado de secundaria
by: Mª Rut Jiménez-Liso, et al.
Published: (2021-03-01) -
El aprendizaje por indagación: ¿existen suficientes evidencias sobres sus beneficios en la enseñanza de las ciencias?
by: Marta Romero-Ariza
Published: (2017-01-01) -
El cuento como estrategia pedagógica para desarrollar la indagación en Ciencias Naturales
by: Carmen Estela Castillo Duarte
Published: (2019-02-01) -
STEM, programación e indagación en futuros maestros/as. Evaluación del proyecto iSTEMduino
by: Julio Ballesta-Claver, et al.
Published: (2025-03-01)