Etnobotánica de Acca sellowiana (Myrtaceae): una especie de uso múltiple de Misiones, Argentina

Se dan a conocer resultados de una investigación sobre el vínculo entre los habitantes de Campo Viera, Misiones, Argentina, con la especie Acca sellowiana (O. Berg) Burret (Myrtaceae). Para ello se utilizaron metodologías de la etnobotánica cuali y cuantitativas: entrevistas-semiestructuradas, obser...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Marcos Nuñez, Héctor Keller, Analía Pirondo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto de Botánica del Nordeste 2022-12-01
Series:Bonplandia
Subjects:
Online Access:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/6366
_version_ 1827765161199403008
author Marcos Nuñez
Héctor Keller
Analía Pirondo
author_facet Marcos Nuñez
Héctor Keller
Analía Pirondo
author_sort Marcos Nuñez
collection DOAJ
description Se dan a conocer resultados de una investigación sobre el vínculo entre los habitantes de Campo Viera, Misiones, Argentina, con la especie Acca sellowiana (O. Berg) Burret (Myrtaceae). Para ello se utilizaron metodologías de la etnobotánica cuali y cuantitativas: entrevistas-semiestructuradas, observación directa, y uso de estímulos visuales. Además se realizó un ranking de puntuación simple a niños de edad escolar, de una escuela rural ubicada en el área donde se encuentra la especie evaluada. Por último, se aplicaron los índices Valor de Diversidad Informante (VDI) y Valor de Diversidad de Uso (VDU). Los resultados demostraron la existencia de un vínculo entre las poblaciones locales y A. sellowiana, el cual no solo responde en términos utilitarios, sino también del tipo afectivo. Se distinguieron 4 categorías de uso principales: alimenticia, medicinal, combustible y ornamental, siendo la alimenticia la más mencionada (69%) a partir del consumo de frutos in situ y pétalos para la preparación de dulces y postres. Se destacó el conocimiento por parte de niños en edad escolar de la especie estudiada. Por último, se concluye que la presencia de la especie en la zona, y sus múltiples usos, hacen que se comporte como un recurso importante con potencial para generar alternativas de desarrollo local.
first_indexed 2024-03-11T11:16:11Z
format Article
id doaj.art-1a538487cfa04fa1ad8e261df4ebd1fe
institution Directory Open Access Journal
issn 0524-0476
1853-8460
language Spanish
last_indexed 2024-03-11T11:16:11Z
publishDate 2022-12-01
publisher Instituto de Botánica del Nordeste
record_format Article
series Bonplandia
spelling doaj.art-1a538487cfa04fa1ad8e261df4ebd1fe2023-11-10T22:27:22ZspaInstituto de Botánica del NordesteBonplandia0524-04761853-84602022-12-01321273710.30972/bon.32163665781Etnobotánica de Acca sellowiana (Myrtaceae): una especie de uso múltiple de Misiones, ArgentinaMarcos Nuñez0Héctor Keller1Analía Pirondo2Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Universidad Nacional del Nordeste, Libertad 5460, 3400, CorrientesInstituto de Botánica del Nordeste (UNNE-CONICET). Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones.Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Universidad Nacional del Nordeste, Libertad 5460, 3400, Corrientes Instituto de Botánica del Nordeste (UNNE-CONICET)Se dan a conocer resultados de una investigación sobre el vínculo entre los habitantes de Campo Viera, Misiones, Argentina, con la especie Acca sellowiana (O. Berg) Burret (Myrtaceae). Para ello se utilizaron metodologías de la etnobotánica cuali y cuantitativas: entrevistas-semiestructuradas, observación directa, y uso de estímulos visuales. Además se realizó un ranking de puntuación simple a niños de edad escolar, de una escuela rural ubicada en el área donde se encuentra la especie evaluada. Por último, se aplicaron los índices Valor de Diversidad Informante (VDI) y Valor de Diversidad de Uso (VDU). Los resultados demostraron la existencia de un vínculo entre las poblaciones locales y A. sellowiana, el cual no solo responde en términos utilitarios, sino también del tipo afectivo. Se distinguieron 4 categorías de uso principales: alimenticia, medicinal, combustible y ornamental, siendo la alimenticia la más mencionada (69%) a partir del consumo de frutos in situ y pétalos para la preparación de dulces y postres. Se destacó el conocimiento por parte de niños en edad escolar de la especie estudiada. Por último, se concluye que la presencia de la especie en la zona, y sus múltiples usos, hacen que se comporte como un recurso importante con potencial para generar alternativas de desarrollo local.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/6366especie frutal"guayaba de monte"usos tradicionales
spellingShingle Marcos Nuñez
Héctor Keller
Analía Pirondo
Etnobotánica de Acca sellowiana (Myrtaceae): una especie de uso múltiple de Misiones, Argentina
Bonplandia
especie frutal
"guayaba de monte"
usos tradicionales
title Etnobotánica de Acca sellowiana (Myrtaceae): una especie de uso múltiple de Misiones, Argentina
title_full Etnobotánica de Acca sellowiana (Myrtaceae): una especie de uso múltiple de Misiones, Argentina
title_fullStr Etnobotánica de Acca sellowiana (Myrtaceae): una especie de uso múltiple de Misiones, Argentina
title_full_unstemmed Etnobotánica de Acca sellowiana (Myrtaceae): una especie de uso múltiple de Misiones, Argentina
title_short Etnobotánica de Acca sellowiana (Myrtaceae): una especie de uso múltiple de Misiones, Argentina
title_sort etnobotanica de acca sellowiana myrtaceae una especie de uso multiple de misiones argentina
topic especie frutal
"guayaba de monte"
usos tradicionales
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/6366
work_keys_str_mv AT marcosnunez etnobotanicadeaccasellowianamyrtaceaeunaespeciedeusomultipledemisionesargentina
AT hectorkeller etnobotanicadeaccasellowianamyrtaceaeunaespeciedeusomultipledemisionesargentina
AT analiapirondo etnobotanicadeaccasellowianamyrtaceaeunaespeciedeusomultipledemisionesargentina