DISTRACCIÓN ÓSEA DEL TERCIO MEDIO FACIAL EN MALFORMACIONES CRÁNEO-MAXILOFACIALES
El presente artículo pretende describir los principios fisiológicos, biomecánicos y clínicos en los que se basa la distracción del esqueleto facial, centrándonos en el tercio medio. Se mostrarán sus principales indicaciones y aplicaciones, además de las diferentes alternativas quirúrgicas y disposit...
Main Authors: | Dr. CristiÁn Erazo C., Dr. Marco Ríos V., Dr. Ekaterina Troncoso O., Dr. Guillermo Quezada R. |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Elsevier
2016-01-01
|
Series: | Revista Médica Clínica Las Condes |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864016000031 |
Similar Items
-
Distracción ósea mandibular: Presentación de un caso Osteomandibular distraction: A case report
by: Anselmo López Rodríguez, et al.
Published: (2004-12-01) -
Cambios en el Esqueleto Facial, en las Relaciones Oclusales y Maxilomandibulares. Inducidos por la Distracción Osteogénica, en Microsomia Hemifacial.
by: Manuela E. Berrocal Revueltas
Published: (2007-06-01) -
Distracción osteogénica alveolar como método de aumento del reborde alveolar
by: Denia Morales Navarro
Published: (2011-03-01) -
Determinación de los parámetros idóneos de la distracción osteogénica de la mandíbula. Estudio experimental
by: Antonio Fuente-Del Campo, et al.
Published: (2024-01-01) -
Aplicación de distracción osteogénica mandibular en niños con el síndrome de apnea obstructiva del sueño
by: Dadonim Vila Morales, et al.
Published: (2010-03-01)