Bases teórico-metodológicas para el diseño de sistemas agroecológicos

Este artículo resume una serie de experiencias que desde la aplicación de los principios agroecológicos permiten identificar y analizar definiciones, estructuras, dimensiones-escalas, métodos de evaluación de sistemas agroecológicos, con el objetivo de orientar el análisis hacia el entendimiento de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Álvaro Noguera-Talavera, Francisco Salmerón, Nadir Reyes-Sánchez
Format: Article
Language:English
Published: Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo 2019-06-01
Series:Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias
Subjects:
Online Access:https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/RFCA/article/view/2451
Description
Summary:Este artículo resume una serie de experiencias que desde la aplicación de los principios agroecológicos permiten identificar y analizar definiciones, estructuras, dimensiones-escalas, métodos de evaluación de sistemas agroecológicos, con el objetivo de orientar el análisis hacia el entendimiento de los procesos que promueven una alta funcionalidad ecológica, social y económica. La construcción del marco teórico-metodológico presentado es resultado de una revisión de experiencias con enfoque agroecológico, en agroecosistemas estratégicos para la conservación de los recursos naturales. Los resultados de la revisión y análisis de las experiencias muestran que, en el contexto de la agricultura con enfoque de sostenibilidad, las prácticas agroecológicas han evolucionado producto de experiencias tradicionales acumuladas por productores individuales, asociaciones, y proyectos de desarrollo territorial; asumiendo diferentes escalas de aplicación y mecanismos. Con base en las dinámicas productivas con enfoque agroecológico, fue posible extraer y sintetizar de cada experiencia los indicadores de procesos funcionales como conservación de la biodiversidad, servicios ecosistémicos, productividad, conectividad del paisaje, para el logro de objetivos ecológicos, sociales y económicos, tanto a escala de finca como de cuenca, y paisaje. Es bajo esta premisa, que se planea que el análisis de sistemas agroecológicos a diferentes escalas, conlleva elementos metodológicos integradores de distintas visiones de la gestión de recursos naturales, debido a que su dinámica está determinada por elementos naturales y sociales con múltiples contextos.
ISSN:0370-4661
1853-8665