El texto académico como género discursivo y su enseñanza en la educación terciaria

Se presentan algunas puntualizaciones sobre el texto académico entendido como comunicación que refleja el avance del conocimiento en relación con una determinada disciplina, enmarcado en la noción bajtiniana de género discursivo. A partir de ello planteo algunos de sus rasgos caracterizadores en sen...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Yanet Fuster Caubet
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata 2016-04-01
Series:Palabra Clave [La Plata]
Online Access:https://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/6126
_version_ 1797664185432145920
author Yanet Fuster Caubet
author_facet Yanet Fuster Caubet
author_sort Yanet Fuster Caubet
collection DOAJ
description Se presentan algunas puntualizaciones sobre el texto académico entendido como comunicación que refleja el avance del conocimiento en relación con una determinada disciplina, enmarcado en la noción bajtiniana de género discursivo. A partir de ello planteo algunos de sus rasgos caracterizadores en sentido amplio, vale decir, independientemente del área del conocimiento en que se haya producido el texto. Luego se proponen algunas reflexiones respecto de la enseñanza de la lectura y la producción de textos de este tipo en el nivel terciario atendiendo a su valor epistémico, y destacando la responsabilidad de los docentes y de la universidad sobre la atención al tema en la formación de los estudiantes.
first_indexed 2024-03-11T19:25:38Z
format Article
id doaj.art-1a6e3eedd8734666a1d8aaf78431fd86
institution Directory Open Access Journal
issn 1853-9912
language Spanish
last_indexed 2024-03-11T19:25:38Z
publishDate 2016-04-01
publisher Universidad Nacional de La Plata
record_format Article
series Palabra Clave [La Plata]
spelling doaj.art-1a6e3eedd8734666a1d8aaf78431fd862023-10-06T13:28:49ZspaUniversidad Nacional de La PlataPalabra Clave [La Plata]1853-99122016-04-01525630El texto académico como género discursivo y su enseñanza en la educación terciariaYanet Fuster Caubet0Universidad de la RepúblicaSe presentan algunas puntualizaciones sobre el texto académico entendido como comunicación que refleja el avance del conocimiento en relación con una determinada disciplina, enmarcado en la noción bajtiniana de género discursivo. A partir de ello planteo algunos de sus rasgos caracterizadores en sentido amplio, vale decir, independientemente del área del conocimiento en que se haya producido el texto. Luego se proponen algunas reflexiones respecto de la enseñanza de la lectura y la producción de textos de este tipo en el nivel terciario atendiendo a su valor epistémico, y destacando la responsabilidad de los docentes y de la universidad sobre la atención al tema en la formación de los estudiantes.https://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/6126
spellingShingle Yanet Fuster Caubet
El texto académico como género discursivo y su enseñanza en la educación terciaria
Palabra Clave [La Plata]
title El texto académico como género discursivo y su enseñanza en la educación terciaria
title_full El texto académico como género discursivo y su enseñanza en la educación terciaria
title_fullStr El texto académico como género discursivo y su enseñanza en la educación terciaria
title_full_unstemmed El texto académico como género discursivo y su enseñanza en la educación terciaria
title_short El texto académico como género discursivo y su enseñanza en la educación terciaria
title_sort el texto academico como genero discursivo y su ensenanza en la educacion terciaria
url https://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/6126
work_keys_str_mv AT yanetfustercaubet eltextoacademicocomogenerodiscursivoysuensenanzaenlaeducacionterciaria