Modificaciones del plano sagital cervical luego del tratamiento quirúrgico posterior en la escoliosis idiopática del adolescente Lenke 1. [Changes­ in­ the ­cervical ­alignment­ after­ posterior ­transpedicular­ instrumentation­ in ­Lenke ­type ­1.]

In­tro­duc­ción: Como la cifosis torácica y la lordosis cervical son directamente proporcionales, las modificaciones del plano sagital torácico impactarían sobre la columna cervical. Nuestro objetivo fue detectar cambios en el plano sagital cervical, a corto y mediano plazo, durante el tratamiento q...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sebastian Solsona, Aroldo C. Legarreta, Gabriel E. Rositto, Juan M. Reviriego, Maria N. Escalada
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 2014-08-01
Series:Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
Subjects:
Online Access:http://ojs.aaot.org.ar/ojsr/index.php/AAOTMAG/article/view/337
_version_ 1797430719104942080
author Sebastian Solsona
Aroldo C. Legarreta
Gabriel E. Rositto
Juan M. Reviriego
Maria N. Escalada
author_facet Sebastian Solsona
Aroldo C. Legarreta
Gabriel E. Rositto
Juan M. Reviriego
Maria N. Escalada
author_sort Sebastian Solsona
collection DOAJ
description In­tro­duc­ción: Como la cifosis torácica y la lordosis cervical son directamente proporcionales, las modificaciones del plano sagital torácico impactarían sobre la columna cervical. Nuestro objetivo fue detectar cambios en el plano sagital cervical, a corto y mediano plazo, durante el tratamiento quirúrgico según una técnica posterior. Materiales ­y ­Métodos:­ Estudio retrospectivo radiográfico de tipo serie de casos, entre enero de 2005 y abril de 2009. Criterios de inclusión: escoliosis idiopática del adolescente Lenke 1, tratamiento por vía posterior con tornillos transpediculares. Seguimiento mínimo 2 años. Parámetros analizados: nivel Cobb, nivel de instrumentación proximal, densidad de implantes, lordosis cervical, cifosis torácica proximal, cifosis torácica principal, inclinación sagital T1, balance sagital global, balance sagital cervical. Análisis estadístico mediante ANOVA de muestras repetitivas y Tukey, con el programa Graph-Pad-Prism. Resultados: 25 pacientes. Seguimiento promedio 4,3 años. Cifosis torácica: media preoperatoria 26,8º, posoperatoria 20,6º. Efecto lordotizante después del tratamiento quirúrgico (p ≤0,001). La inclinación sagital T1 y la cifosis proximal T2-T5 (p ≤0,038) mostraron un incremento hacia el último control. El 72% presentaba rectificación o cifosis cervical antes de la cirugía. El 44% experimentó una mejoría hacia el último control. Los niveles de artrodesis más altos se correlacionaron con los casos que empeoraron su contorno sagital posoperatorio. Conclusiones:­ Nuestra técnica de corrección generó un efecto lordotizante torácico. Esto se tradujo, a mediano plazo, en un incremento de la retropulsión del tronco y rectificación o pérdida de la lordosis a nivel cervical.
first_indexed 2024-03-09T09:32:35Z
format Article
id doaj.art-1aa4c12a4b29428bbdf9b7c174c8ed3a
institution Directory Open Access Journal
issn 1515-1786
1852-7434
language English
last_indexed 2024-03-09T09:32:35Z
publishDate 2014-08-01
publisher Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
record_format Article
series Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
spelling doaj.art-1aa4c12a4b29428bbdf9b7c174c8ed3a2023-12-02T03:12:41ZengAsociación Argentina de Ortopedia y TraumatologíaRevista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología1515-17861852-74342014-08-0179316917810.15417/33792Modificaciones del plano sagital cervical luego del tratamiento quirúrgico posterior en la escoliosis idiopática del adolescente Lenke 1. [Changes­ in­ the ­cervical ­alignment­ after­ posterior ­transpedicular­ instrumentation­ in ­Lenke ­type ­1.]Sebastian SolsonaAroldo C. LegarretaGabriel E. RosittoJuan M. ReviriegoMaria N. EscaladaIn­tro­duc­ción: Como la cifosis torácica y la lordosis cervical son directamente proporcionales, las modificaciones del plano sagital torácico impactarían sobre la columna cervical. Nuestro objetivo fue detectar cambios en el plano sagital cervical, a corto y mediano plazo, durante el tratamiento quirúrgico según una técnica posterior. Materiales ­y ­Métodos:­ Estudio retrospectivo radiográfico de tipo serie de casos, entre enero de 2005 y abril de 2009. Criterios de inclusión: escoliosis idiopática del adolescente Lenke 1, tratamiento por vía posterior con tornillos transpediculares. Seguimiento mínimo 2 años. Parámetros analizados: nivel Cobb, nivel de instrumentación proximal, densidad de implantes, lordosis cervical, cifosis torácica proximal, cifosis torácica principal, inclinación sagital T1, balance sagital global, balance sagital cervical. Análisis estadístico mediante ANOVA de muestras repetitivas y Tukey, con el programa Graph-Pad-Prism. Resultados: 25 pacientes. Seguimiento promedio 4,3 años. Cifosis torácica: media preoperatoria 26,8º, posoperatoria 20,6º. Efecto lordotizante después del tratamiento quirúrgico (p ≤0,001). La inclinación sagital T1 y la cifosis proximal T2-T5 (p ≤0,038) mostraron un incremento hacia el último control. El 72% presentaba rectificación o cifosis cervical antes de la cirugía. El 44% experimentó una mejoría hacia el último control. Los niveles de artrodesis más altos se correlacionaron con los casos que empeoraron su contorno sagital posoperatorio. Conclusiones:­ Nuestra técnica de corrección generó un efecto lordotizante torácico. Esto se tradujo, a mediano plazo, en un incremento de la retropulsión del tronco y rectificación o pérdida de la lordosis a nivel cervical.http://ojs.aaot.org.ar/ojsr/index.php/AAOTMAG/article/view/337Balance sagital cervicalescoliosis y cifosis cervicalartrodesis toracica y tilt T1
spellingShingle Sebastian Solsona
Aroldo C. Legarreta
Gabriel E. Rositto
Juan M. Reviriego
Maria N. Escalada
Modificaciones del plano sagital cervical luego del tratamiento quirúrgico posterior en la escoliosis idiopática del adolescente Lenke 1. [Changes­ in­ the ­cervical ­alignment­ after­ posterior ­transpedicular­ instrumentation­ in ­Lenke ­type ­1.]
Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
Balance sagital cervical
escoliosis y cifosis cervical
artrodesis toracica y tilt T1
title Modificaciones del plano sagital cervical luego del tratamiento quirúrgico posterior en la escoliosis idiopática del adolescente Lenke 1. [Changes­ in­ the ­cervical ­alignment­ after­ posterior ­transpedicular­ instrumentation­ in ­Lenke ­type ­1.]
title_full Modificaciones del plano sagital cervical luego del tratamiento quirúrgico posterior en la escoliosis idiopática del adolescente Lenke 1. [Changes­ in­ the ­cervical ­alignment­ after­ posterior ­transpedicular­ instrumentation­ in ­Lenke ­type ­1.]
title_fullStr Modificaciones del plano sagital cervical luego del tratamiento quirúrgico posterior en la escoliosis idiopática del adolescente Lenke 1. [Changes­ in­ the ­cervical ­alignment­ after­ posterior ­transpedicular­ instrumentation­ in ­Lenke ­type ­1.]
title_full_unstemmed Modificaciones del plano sagital cervical luego del tratamiento quirúrgico posterior en la escoliosis idiopática del adolescente Lenke 1. [Changes­ in­ the ­cervical ­alignment­ after­ posterior ­transpedicular­ instrumentation­ in ­Lenke ­type ­1.]
title_short Modificaciones del plano sagital cervical luego del tratamiento quirúrgico posterior en la escoliosis idiopática del adolescente Lenke 1. [Changes­ in­ the ­cervical ­alignment­ after­ posterior ­transpedicular­ instrumentation­ in ­Lenke ­type ­1.]
title_sort modificaciones del plano sagital cervical luego del tratamiento quirurgico posterior en la escoliosis idiopatica del adolescente lenke 1 changes in the cervical alignment after posterior transpedicular instrumentation in lenke type 1
topic Balance sagital cervical
escoliosis y cifosis cervical
artrodesis toracica y tilt T1
url http://ojs.aaot.org.ar/ojsr/index.php/AAOTMAG/article/view/337
work_keys_str_mv AT sebastiansolsona modificacionesdelplanosagitalcervicalluegodeltratamientoquirurgicoposteriorenlaescoliosisidiopaticadeladolescentelenke1changesinthecervicalalignmentafterposteriortranspedicularinstrumentationinlenketype1
AT aroldoclegarreta modificacionesdelplanosagitalcervicalluegodeltratamientoquirurgicoposteriorenlaescoliosisidiopaticadeladolescentelenke1changesinthecervicalalignmentafterposteriortranspedicularinstrumentationinlenketype1
AT gabrielerositto modificacionesdelplanosagitalcervicalluegodeltratamientoquirurgicoposteriorenlaescoliosisidiopaticadeladolescentelenke1changesinthecervicalalignmentafterposteriortranspedicularinstrumentationinlenketype1
AT juanmreviriego modificacionesdelplanosagitalcervicalluegodeltratamientoquirurgicoposteriorenlaescoliosisidiopaticadeladolescentelenke1changesinthecervicalalignmentafterposteriortranspedicularinstrumentationinlenketype1
AT marianescalada modificacionesdelplanosagitalcervicalluegodeltratamientoquirurgicoposteriorenlaescoliosisidiopaticadeladolescentelenke1changesinthecervicalalignmentafterposteriortranspedicularinstrumentationinlenketype1