Registro electrónico de pacientes “DELFOS” en Cardiología y Cirugía Cardiovascular pediátrica

Introducción: El interés por los registros electrónicos de pacientes ha crecido significativamente en los últimos años. En Cuba no existe un sistema de registro electrónico de pacientes en cardiología y cirugía cardiovascular pediátrica.<br />Objetivo: Diseñar y aplicar una herramienta informá...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luis E. Marcano Sanz
Format: Article
Language:English
Published: Cardiocentro Ernesto Che Guevara 2015-03-01
Series:CorSalud
Online Access:http://www.revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/9
_version_ 1818990522375602176
author Luis E. Marcano Sanz
author_facet Luis E. Marcano Sanz
author_sort Luis E. Marcano Sanz
collection DOAJ
description Introducción: El interés por los registros electrónicos de pacientes ha crecido significativamente en los últimos años. En Cuba no existe un sistema de registro electrónico de pacientes en cardiología y cirugía cardiovascular pediátrica.<br />Objetivo: Diseñar y aplicar una herramienta informática que permita gestionar toda la información de los pacientes atendidos en la Red Cardiopediátrica Nacional, para apoyar la toma de decisiones gerenciales, clínicas, docentes e investigativas.<br />Método: Se utilizó el software FileMaker pro 11, se programó de forma cooperativa con los usuarios un sistema de módulos independientes conectados en tiempo real que abarca desde la admisión hasta el seguimiento y la rehabilitación. La entrada de datos es validada, los cálculos se ejecutan automáticamente y se muestran en gráficos. Se implementó un servidor para compartir el sistema en todos los departamentos del hospital y en la web, con sus correspondientes permisos de acceso y autentificación.<br />Resultados: Se logra un nivel alto de empleo, disminuyó el tiempo de obtener informes y otras salidas con mayor confiabilidad, organización y satisfacción de los usuarios finales en relación con las historias clínicas impresas. La información puede ser exportada en PDF o EXCEL. Se facilitan los accesos a enlaces de internet. La versión final quedó registrada en el Centro Nacional de Derecho de Autor con el número 2411 de 2012.<br />Conclusiones: El “DELFOS” es una herramienta informática multiusuario de fácil utilización, que posibilita de modo seguro, rápido, estable y eficiente, el registro, procesamiento y recuperación en tiempo real de los datos de los pacientes y su empleo en la práctica clínica.
first_indexed 2024-12-20T19:55:42Z
format Article
id doaj.art-1ab7b33368324c889dda4ea6f74a3fbf
institution Directory Open Access Journal
issn 2078-7170
language English
last_indexed 2024-12-20T19:55:42Z
publishDate 2015-03-01
publisher Cardiocentro Ernesto Che Guevara
record_format Article
series CorSalud
spelling doaj.art-1ab7b33368324c889dda4ea6f74a3fbf2022-12-21T19:28:10ZengCardiocentro Ernesto Che GuevaraCorSalud2078-71702015-03-01719Registro electrónico de pacientes “DELFOS” en Cardiología y Cirugía Cardiovascular pediátricaLuis E. Marcano SanzIntroducción: El interés por los registros electrónicos de pacientes ha crecido significativamente en los últimos años. En Cuba no existe un sistema de registro electrónico de pacientes en cardiología y cirugía cardiovascular pediátrica.<br />Objetivo: Diseñar y aplicar una herramienta informática que permita gestionar toda la información de los pacientes atendidos en la Red Cardiopediátrica Nacional, para apoyar la toma de decisiones gerenciales, clínicas, docentes e investigativas.<br />Método: Se utilizó el software FileMaker pro 11, se programó de forma cooperativa con los usuarios un sistema de módulos independientes conectados en tiempo real que abarca desde la admisión hasta el seguimiento y la rehabilitación. La entrada de datos es validada, los cálculos se ejecutan automáticamente y se muestran en gráficos. Se implementó un servidor para compartir el sistema en todos los departamentos del hospital y en la web, con sus correspondientes permisos de acceso y autentificación.<br />Resultados: Se logra un nivel alto de empleo, disminuyó el tiempo de obtener informes y otras salidas con mayor confiabilidad, organización y satisfacción de los usuarios finales en relación con las historias clínicas impresas. La información puede ser exportada en PDF o EXCEL. Se facilitan los accesos a enlaces de internet. La versión final quedó registrada en el Centro Nacional de Derecho de Autor con el número 2411 de 2012.<br />Conclusiones: El “DELFOS” es una herramienta informática multiusuario de fácil utilización, que posibilita de modo seguro, rápido, estable y eficiente, el registro, procesamiento y recuperación en tiempo real de los datos de los pacientes y su empleo en la práctica clínica.http://www.revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/9
spellingShingle Luis E. Marcano Sanz
Registro electrónico de pacientes “DELFOS” en Cardiología y Cirugía Cardiovascular pediátrica
CorSalud
title Registro electrónico de pacientes “DELFOS” en Cardiología y Cirugía Cardiovascular pediátrica
title_full Registro electrónico de pacientes “DELFOS” en Cardiología y Cirugía Cardiovascular pediátrica
title_fullStr Registro electrónico de pacientes “DELFOS” en Cardiología y Cirugía Cardiovascular pediátrica
title_full_unstemmed Registro electrónico de pacientes “DELFOS” en Cardiología y Cirugía Cardiovascular pediátrica
title_short Registro electrónico de pacientes “DELFOS” en Cardiología y Cirugía Cardiovascular pediátrica
title_sort registro electronico de pacientes delfos en cardiologia y cirugia cardiovascular pediatrica
url http://www.revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/9
work_keys_str_mv AT luisemarcanosanz registroelectronicodepacientesdelfosencardiologiaycirugiacardiovascularpediatrica