Evaluación del lixiviado agroecológico como acondicionador del suelo en cultivo de lechuga (Lactuca sativa) variedad crespa verde

La producción limpia en los últimos años ha alcanzado gran interés a nivel mundial, cada día los consumidores se preocupan más por la salud y han optado por el consumo de hortalizas que estén libres de agroquímicos y que no hayan sido regadas con aguas servidas. Los productores colombianos con el fi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Arturo Granada Torres, Yolvi Prada Millán
Format: Article
Language:Spanish
Published: UNAD 2016-01-01
Series:Revista de Investigación Agraria y Ambiental
Subjects:
Online Access:https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/1534
_version_ 1818206607270477824
author Carlos Arturo Granada Torres
Yolvi Prada Millán
author_facet Carlos Arturo Granada Torres
Yolvi Prada Millán
author_sort Carlos Arturo Granada Torres
collection DOAJ
description La producción limpia en los últimos años ha alcanzado gran interés a nivel mundial, cada día los consumidores se preocupan más por la salud y han optado por el consumo de hortalizas que estén libres de agroquímicos y que no hayan sido regadas con aguas servidas. Los productores colombianos con el fin de lograr altos rendimientos y minimización de problemas fitosanitarios se han dedicado a realizar aplicaciones e incorporación de fertilizantes de síntesis química, alterando las dosis y utilizando aguas que no son aptas para riego, obteniendo como producto final cultivos con altas trazas de agroquímicos, metales pesados y microorganismos perjudiciales para la salud humana. Metodológicamente, se evaluó en campo el lixiviado agroecológico del cultivo de lechuga tomando en cuenta las variables: peso y tamaño de la cabeza de lechuga. Se encontró que el tratamiento con microorganismos eficientes presenta mayor peso y diámetro de cabeza de lechuga. Se concluye que el cultivo presenta mejores condiciones fitosanitarias y vigorosidad
first_indexed 2024-12-12T04:15:43Z
format Article
id doaj.art-1ace3efb6cba4a97ad08e6415e886a09
institution Directory Open Access Journal
issn 2145-6097
2145-6453
language Spanish
last_indexed 2024-12-12T04:15:43Z
publishDate 2016-01-01
publisher UNAD
record_format Article
series Revista de Investigación Agraria y Ambiental
spelling doaj.art-1ace3efb6cba4a97ad08e6415e886a092022-12-22T00:38:28ZspaUNADRevista de Investigación Agraria y Ambiental2145-60972145-64532016-01-017110.22490/21456453.15341433Evaluación del lixiviado agroecológico como acondicionador del suelo en cultivo de lechuga (Lactuca sativa) variedad crespa verdeCarlos Arturo Granada Torres0Yolvi Prada Millán1Centro de Investigación en Medio Ambiente y Desarrollo – CIMAD. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas. Universidad de Manizales, Manizales Colombia.2Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas. Universidad de Manizales, Manizales Colombia.La producción limpia en los últimos años ha alcanzado gran interés a nivel mundial, cada día los consumidores se preocupan más por la salud y han optado por el consumo de hortalizas que estén libres de agroquímicos y que no hayan sido regadas con aguas servidas. Los productores colombianos con el fin de lograr altos rendimientos y minimización de problemas fitosanitarios se han dedicado a realizar aplicaciones e incorporación de fertilizantes de síntesis química, alterando las dosis y utilizando aguas que no son aptas para riego, obteniendo como producto final cultivos con altas trazas de agroquímicos, metales pesados y microorganismos perjudiciales para la salud humana. Metodológicamente, se evaluó en campo el lixiviado agroecológico del cultivo de lechuga tomando en cuenta las variables: peso y tamaño de la cabeza de lechuga. Se encontró que el tratamiento con microorganismos eficientes presenta mayor peso y diámetro de cabeza de lechuga. Se concluye que el cultivo presenta mejores condiciones fitosanitarias y vigorosidadhttps://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/1534residuos orgánicosagroecológicorendimientomicrorganismofitosanitariobiofertilizante.
spellingShingle Carlos Arturo Granada Torres
Yolvi Prada Millán
Evaluación del lixiviado agroecológico como acondicionador del suelo en cultivo de lechuga (Lactuca sativa) variedad crespa verde
Revista de Investigación Agraria y Ambiental
residuos orgánicos
agroecológico
rendimiento
microrganismo
fitosanitario
biofertilizante.
title Evaluación del lixiviado agroecológico como acondicionador del suelo en cultivo de lechuga (Lactuca sativa) variedad crespa verde
title_full Evaluación del lixiviado agroecológico como acondicionador del suelo en cultivo de lechuga (Lactuca sativa) variedad crespa verde
title_fullStr Evaluación del lixiviado agroecológico como acondicionador del suelo en cultivo de lechuga (Lactuca sativa) variedad crespa verde
title_full_unstemmed Evaluación del lixiviado agroecológico como acondicionador del suelo en cultivo de lechuga (Lactuca sativa) variedad crespa verde
title_short Evaluación del lixiviado agroecológico como acondicionador del suelo en cultivo de lechuga (Lactuca sativa) variedad crespa verde
title_sort evaluacion del lixiviado agroecologico como acondicionador del suelo en cultivo de lechuga lactuca sativa variedad crespa verde
topic residuos orgánicos
agroecológico
rendimiento
microrganismo
fitosanitario
biofertilizante.
url https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/1534
work_keys_str_mv AT carlosarturogranadatorres evaluaciondellixiviadoagroecologicocomoacondicionadordelsueloencultivodelechugalactucasativavariedadcrespaverde
AT yolvipradamillan evaluaciondellixiviadoagroecologicocomoacondicionadordelsueloencultivodelechugalactucasativavariedadcrespaverde