Abric de la Ratlla del Bubo (Crevillent, Alicante). Resultados de las campañas de 1986-1991. Nuevos datos sobre su secuencia paleolítica

El Abric de la Ratlla del Bubo (Crevillent, Alicante) es uno de los yacimientos clave para el conocimiento del Paleolítico superior en el área central del Mediterráneo ibérico, especialmente en lo que a sus fases iniciales se refiere. El yacimiento ha sido objeto de varias intervenciones arqueológic...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Álvaro Martínez Alfaro, Ernestina Badal García, Aleix Eixea Vilanova, Carmen María Martínez-Varea, Cristina Real Margalef, Joan Emili Aura Tortosa, Valentín Villaverde Bonilla
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universidad de Alicante 2022-06-01
Series:Lucentum
Subjects:
Online Access:https://lucentum.ua.es/article/view/20759
_version_ 1827350994427576320
author Álvaro Martínez Alfaro
Ernestina Badal García
Aleix Eixea Vilanova
Carmen María Martínez-Varea
Cristina Real Margalef
Joan Emili Aura Tortosa
Valentín Villaverde Bonilla
author_facet Álvaro Martínez Alfaro
Ernestina Badal García
Aleix Eixea Vilanova
Carmen María Martínez-Varea
Cristina Real Margalef
Joan Emili Aura Tortosa
Valentín Villaverde Bonilla
author_sort Álvaro Martínez Alfaro
collection DOAJ
description El Abric de la Ratlla del Bubo (Crevillent, Alicante) es uno de los yacimientos clave para el conocimiento del Paleolítico superior en el área central del Mediterráneo ibérico, especialmente en lo que a sus fases iniciales se refiere. El yacimiento ha sido objeto de varias intervenciones arqueológicas, tanto clandestinas como científicas. Sin embargo, hasta este trabajo, la información disponible era parcial y, en muchos casos, remitía a materiales sin referencia estratigráfica. En este estudio se exponen los resultados del análisis del material lítico, del registro vegetal y de la fauna recuperada en las campañas de 1986 a 1991. Además, se presenta una amplia serie de dataciones radiocarbónicas por AMS. A partir de toda esta información, ha sido posible establecer la secuencia de ocupación de los cuatro niveles a techo de la estratigrafía del abrigo excavados durante las campañas a estudio. Los tres niveles inferiores documentados, a partir de la tecno-tipología lítica y la cronología, han podido ser definidos y relacionados con el tecnocomplejo Gravetiense. El nivel superior carece de datación 14C y ha presentado mayor dificultad de adscripción; las características del material lítico nos llevan a relacionarlo con ocupaciones del Solútreo-gravetiense. Por otro lado, una parte fundamental del trabajo son los resultados del análisis de los restos arqueobotánicos y faunísticos que son coherentes con la propuesta secuencial y permiten comprender de forma precisa la ocupación humana de la zona, además de la utilización de los recursos durante el Gravetiense y el Solútreo-gravetiense. Uno de los resultados de mayor relevancia del trabajo es que la secuencia de ocupación planteada modifica la adscripción preliminar realizada a principios de los años noventa del siglo XX. El estudio permitirá mejorar la información disponible hasta ahora para el Paleolítico superior inicial en la fachada mediterránea ibérica y, especialmente, en su área central.
first_indexed 2024-03-08T01:51:35Z
format Article
id doaj.art-1ad7cf6d31bb44bea2139d57cdbae2b9
institution Directory Open Access Journal
issn 0213-2338
1989-9904
language Catalan
last_indexed 2024-03-08T01:51:35Z
publishDate 2022-06-01
publisher Universidad de Alicante
record_format Article
series Lucentum
spelling doaj.art-1ad7cf6d31bb44bea2139d57cdbae2b92024-02-14T10:10:12ZcatUniversidad de AlicanteLucentum0213-23381989-99042022-06-014193310.14198/LVCENTVM.2075918810Abric de la Ratlla del Bubo (Crevillent, Alicante). Resultados de las campañas de 1986-1991. Nuevos datos sobre su secuencia paleolíticaÁlvaro Martínez Alfaro0https://orcid.org/0000-0003-1160-7126Ernestina Badal García1https://orcid.org/0000-0002-8296-1870Aleix Eixea Vilanova2https://orcid.org/0000-0002-6228-4294Carmen María Martínez-Varea3https://orcid.org/0000-0003-0680-2605Cristina Real Margalef4https://orcid.org/0000-0002-5667-1474Joan Emili Aura Tortosa5https://orcid.org/0000-0003-1074-4495Valentín Villaverde Bonilla6https://orcid.org/0000-0002-2876-0306Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga. Universitat de València.Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga. Universitat de València.Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga. Universitat de València.Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga. Universitat de València. Institut des Sciences de l'Évolution - ISEM (UMR 5554). Université MontpellierDepartament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga. Universitat de València.Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga. Universitat de València.Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga. Universitat de València.El Abric de la Ratlla del Bubo (Crevillent, Alicante) es uno de los yacimientos clave para el conocimiento del Paleolítico superior en el área central del Mediterráneo ibérico, especialmente en lo que a sus fases iniciales se refiere. El yacimiento ha sido objeto de varias intervenciones arqueológicas, tanto clandestinas como científicas. Sin embargo, hasta este trabajo, la información disponible era parcial y, en muchos casos, remitía a materiales sin referencia estratigráfica. En este estudio se exponen los resultados del análisis del material lítico, del registro vegetal y de la fauna recuperada en las campañas de 1986 a 1991. Además, se presenta una amplia serie de dataciones radiocarbónicas por AMS. A partir de toda esta información, ha sido posible establecer la secuencia de ocupación de los cuatro niveles a techo de la estratigrafía del abrigo excavados durante las campañas a estudio. Los tres niveles inferiores documentados, a partir de la tecno-tipología lítica y la cronología, han podido ser definidos y relacionados con el tecnocomplejo Gravetiense. El nivel superior carece de datación 14C y ha presentado mayor dificultad de adscripción; las características del material lítico nos llevan a relacionarlo con ocupaciones del Solútreo-gravetiense. Por otro lado, una parte fundamental del trabajo son los resultados del análisis de los restos arqueobotánicos y faunísticos que son coherentes con la propuesta secuencial y permiten comprender de forma precisa la ocupación humana de la zona, además de la utilización de los recursos durante el Gravetiense y el Solútreo-gravetiense. Uno de los resultados de mayor relevancia del trabajo es que la secuencia de ocupación planteada modifica la adscripción preliminar realizada a principios de los años noventa del siglo XX. El estudio permitirá mejorar la información disponible hasta ahora para el Paleolítico superior inicial en la fachada mediterránea ibérica y, especialmente, en su área central.https://lucentum.ua.es/article/view/20759abric ratlla del bubopaleolítico superiorgravetiensesolútreo-gravetiensefachada mediterránea ibérica
spellingShingle Álvaro Martínez Alfaro
Ernestina Badal García
Aleix Eixea Vilanova
Carmen María Martínez-Varea
Cristina Real Margalef
Joan Emili Aura Tortosa
Valentín Villaverde Bonilla
Abric de la Ratlla del Bubo (Crevillent, Alicante). Resultados de las campañas de 1986-1991. Nuevos datos sobre su secuencia paleolítica
Lucentum
abric ratlla del bubo
paleolítico superior
gravetiense
solútreo-gravetiense
fachada mediterránea ibérica
title Abric de la Ratlla del Bubo (Crevillent, Alicante). Resultados de las campañas de 1986-1991. Nuevos datos sobre su secuencia paleolítica
title_full Abric de la Ratlla del Bubo (Crevillent, Alicante). Resultados de las campañas de 1986-1991. Nuevos datos sobre su secuencia paleolítica
title_fullStr Abric de la Ratlla del Bubo (Crevillent, Alicante). Resultados de las campañas de 1986-1991. Nuevos datos sobre su secuencia paleolítica
title_full_unstemmed Abric de la Ratlla del Bubo (Crevillent, Alicante). Resultados de las campañas de 1986-1991. Nuevos datos sobre su secuencia paleolítica
title_short Abric de la Ratlla del Bubo (Crevillent, Alicante). Resultados de las campañas de 1986-1991. Nuevos datos sobre su secuencia paleolítica
title_sort abric de la ratlla del bubo crevillent alicante resultados de las campanas de 1986 1991 nuevos datos sobre su secuencia paleolitica
topic abric ratlla del bubo
paleolítico superior
gravetiense
solútreo-gravetiense
fachada mediterránea ibérica
url https://lucentum.ua.es/article/view/20759
work_keys_str_mv AT alvaromartinezalfaro abricdelaratlladelbubocrevillentalicanteresultadosdelascampanasde19861991nuevosdatossobresusecuenciapaleolitica
AT ernestinabadalgarcia abricdelaratlladelbubocrevillentalicanteresultadosdelascampanasde19861991nuevosdatossobresusecuenciapaleolitica
AT aleixeixeavilanova abricdelaratlladelbubocrevillentalicanteresultadosdelascampanasde19861991nuevosdatossobresusecuenciapaleolitica
AT carmenmariamartinezvarea abricdelaratlladelbubocrevillentalicanteresultadosdelascampanasde19861991nuevosdatossobresusecuenciapaleolitica
AT cristinarealmargalef abricdelaratlladelbubocrevillentalicanteresultadosdelascampanasde19861991nuevosdatossobresusecuenciapaleolitica
AT joanemiliauratortosa abricdelaratlladelbubocrevillentalicanteresultadosdelascampanasde19861991nuevosdatossobresusecuenciapaleolitica
AT valentinvillaverdebonilla abricdelaratlladelbubocrevillentalicanteresultadosdelascampanasde19861991nuevosdatossobresusecuenciapaleolitica