Aprender a estar y vivir juntos. Jóvenes, medios y discriminación

El presente artículo sostiene que los jóvenes al establecer sus pro- pias reglas y delimitar sus preferencias en diferentes aspectos de la vida, generan condiciones de discriminación.  Aunque la juventud ha sido identificada como el sector social que más usa las nuevas tecnologías, razones de índole...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Delia Crovi Druetta
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales 2021-05-01
Series:Intersecciones en Comunicación
Subjects:
Online Access:http://ojsintcom.unicen.edu.ar/index.php/ojs/article/view/113
Description
Summary:El presente artículo sostiene que los jóvenes al establecer sus pro- pias reglas y delimitar sus preferencias en diferentes aspectos de la vida, generan condiciones de discriminación.  Aunque la juventud ha sido identificada como el sector social que más usa las nuevas tecnologías, razones de índole económica, social y cultural, contribuyen a hacer de la sociedad de la información un nuevo escenario para la discriminación de los más jóvenes. La autora comienza su exposición analizando categorías básicas del texto, tales como juventud, jóvenes, discriminación,  tolerancia e identidad, relacionándolas en la segunda parte de su trabajo con los medios de comunicación digitales y las situaciones de exclusión que generan. Datos arrojados por la “Primera encuesta nacional sobre discriminación en México”, le per- miten ejemplificar sobre el tema que es objeto de este artículo, así como reflexionar sobre opiniones y acciones que vulneran la vida de los jóvenes y sus oportunidades de desarrollo.
ISSN:2250-4184