La pandilla, como familia. Una intervención desde el Construccionismo Social
El propósito del presente artículo es ofrecer resultados de una intervención social, basada en el Construccionismo Social (Gergen, 2007) a partir de un acercamiento con integrantes de la Pandilla “Los Millonarios” de la Colonia Ojo de Agua en Saltillo, Coahuila, México. Donde a partir de la experie...
Main Authors: | Jesús Acevedo Alemán, Rodrigo Montelongo Suárez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2023-07-01
|
Series: | Cuadernos de Trabajo Social |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/82397 |
Similar Items
-
El Construccionismo Social como abordaje teórico para la comprensión del abuso sexual
by: Marlene Magnabosco Marra
Published: (2014-11-01) -
Una mirada al nuevo enemigo social: las pandillas juveniles
by: Francisco Cevallos Tejada
Published: (2002-12-01) -
Conocer el Odio: Hacia una Interpretación de la Narrativa de Pandillas Salvadoreñas
by: Mario Zúñiga Núñez
Published: (2013-02-01) -
Pandillas transnacionales : redes, flujos, memorias, identidades
by: Alfredo Santillán
Published: (2014-01-01) -
Entendiendo el reclutamiento de pandillas a través de incentivos selectivos: El caso de Honduras.
by: Victoria Carmona Bozo
Published: (2019-01-01)