Aprendizaje-servicio bajo una modalidad virtual en las prácticas profesionales

Este estudio tiene como propósito principal conocer el impacto de la metodología de aprendizaje servicio en modalidad virtual en el desarrollo de competencias profesionales y transversales, durante las prácticas profesionales de estudiantes que se forman como profesores. Se empleó el método fenomeno...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Perla Melendez-Grijalva, Celia Carrera-Hernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez 2023-01-01
Series:Educación y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/2228/4370
_version_ 1797448512874479616
author Perla Melendez-Grijalva
Celia Carrera-Hernández
author_facet Perla Melendez-Grijalva
Celia Carrera-Hernández
author_sort Perla Melendez-Grijalva
collection DOAJ
description Este estudio tiene como propósito principal conocer el impacto de la metodología de aprendizaje servicio en modalidad virtual en el desarrollo de competencias profesionales y transversales, durante las prácticas profesionales de estudiantes que se forman como profesores. Se empleó el método fenomenológico para la aproximación al objeto de estudio. Se tomó como muestra un grupo focal, que permitió identificar categorías para diseñar una entrevista, aplicada en un segundo momento. Los resultados indican que la metodología aprendizaje servicio favorece competencias como trabajo en equipo, reflexión y responsabilidad social. Los estudiantes expresan que los principales desafíos fueron lograr la participación activa de los involucrados, construir identidad como colectivo y ampliar conocimientos sobre didáctica para intervenir en ambientes virtuales. Finalmente, los aspectos más valorados por parte de la comunidad son que se les tomara en cuenta durante las fases del proyecto; el compromiso, flexibilidad y profesionalismo del practicante; y que el proyecto estuviera contextualizado y emergiera del trabajo colectivo.
first_indexed 2024-03-09T14:12:28Z
format Article
id doaj.art-1adde7a948d84754b6e0e5541319c4e9
institution Directory Open Access Journal
issn 1811-9034
language Spanish
last_indexed 2024-03-09T14:12:28Z
publishDate 2023-01-01
publisher Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez
record_format Article
series Educación y Sociedad
spelling doaj.art-1adde7a948d84754b6e0e5541319c4e92023-11-29T06:08:06ZspaUniversidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez BáezEducación y Sociedad1811-90342023-01-012115069Aprendizaje-servicio bajo una modalidad virtual en las prácticas profesionalesPerla Melendez-Grijalva0https://orcid.org/0000-0003-1239-0774Celia Carrera-Hernández1https://orcid.org/0000-0002-2444-2204Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua, México.Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua, México.Este estudio tiene como propósito principal conocer el impacto de la metodología de aprendizaje servicio en modalidad virtual en el desarrollo de competencias profesionales y transversales, durante las prácticas profesionales de estudiantes que se forman como profesores. Se empleó el método fenomenológico para la aproximación al objeto de estudio. Se tomó como muestra un grupo focal, que permitió identificar categorías para diseñar una entrevista, aplicada en un segundo momento. Los resultados indican que la metodología aprendizaje servicio favorece competencias como trabajo en equipo, reflexión y responsabilidad social. Los estudiantes expresan que los principales desafíos fueron lograr la participación activa de los involucrados, construir identidad como colectivo y ampliar conocimientos sobre didáctica para intervenir en ambientes virtuales. Finalmente, los aspectos más valorados por parte de la comunidad son que se les tomara en cuenta durante las fases del proyecto; el compromiso, flexibilidad y profesionalismo del practicante; y que el proyecto estuviera contextualizado y emergiera del trabajo colectivo.https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/2228/4370aprendizaje servicioambientes virtuales de aprendizajeprácticas profesionalescompetencias
spellingShingle Perla Melendez-Grijalva
Celia Carrera-Hernández
Aprendizaje-servicio bajo una modalidad virtual en las prácticas profesionales
Educación y Sociedad
aprendizaje servicio
ambientes virtuales de aprendizaje
prácticas profesionales
competencias
title Aprendizaje-servicio bajo una modalidad virtual en las prácticas profesionales
title_full Aprendizaje-servicio bajo una modalidad virtual en las prácticas profesionales
title_fullStr Aprendizaje-servicio bajo una modalidad virtual en las prácticas profesionales
title_full_unstemmed Aprendizaje-servicio bajo una modalidad virtual en las prácticas profesionales
title_short Aprendizaje-servicio bajo una modalidad virtual en las prácticas profesionales
title_sort aprendizaje servicio bajo una modalidad virtual en las practicas profesionales
topic aprendizaje servicio
ambientes virtuales de aprendizaje
prácticas profesionales
competencias
url https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/2228/4370
work_keys_str_mv AT perlamelendezgrijalva aprendizajeserviciobajounamodalidadvirtualenlaspracticasprofesionales
AT celiacarrerahernandez aprendizajeserviciobajounamodalidadvirtualenlaspracticasprofesionales