Heidegger y Hegel: distancia y proximidad
No siendo epígono ni refutador de Hegel, Heidegger inició muy pronto (desde su Tesis de habilitación en 1915) y continuó hasta muy tarde (la última referencia a Hegel es de 1969) un diálogo con el pensamiento de Hegel. En este breve artículo, se trata de mostrar la relación ambivalente que guarda He...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
1996-06-01
|
Series: | Areté |
Online Access: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/4807 |
_version_ | 1811205932412043264 |
---|---|
author | Francoise Dastur |
author_facet | Francoise Dastur |
author_sort | Francoise Dastur |
collection | DOAJ |
description | No siendo epígono ni refutador de Hegel, Heidegger inició muy pronto (desde su Tesis de habilitación en 1915) y continuó hasta muy tarde (la última referencia a Hegel es de 1969) un diálogo con el pensamiento de Hegel. En este breve artículo, se trata de mostrar la relación ambivalente que guarda Heidegger con Hegel a partir de tres temas fundamentales sobre los que su acuerdo es tan grande como su desacuerdo: la relación del seral pensamiento, la identidad del ser yla nada, la concepción de la historia. Por esta vía podrán aclararse las oposiciones entre la proposición especulativay la tautología fenomenológica, entre la lógica oposicional y la temáticade la diferencia ontológica, y entre la concepción dialéctica de la historia y la meditación sobre la historia del ser y el Ereignis. |
first_indexed | 2024-04-12T03:39:32Z |
format | Article |
id | doaj.art-1ae9cdd46e524aff850c19e93d1e639c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1016-913X 2223-3741 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-12T03:39:32Z |
publishDate | 1996-06-01 |
publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú |
record_format | Article |
series | Areté |
spelling | doaj.art-1ae9cdd46e524aff850c19e93d1e639c2022-12-22T03:49:19ZspaPontificia Universidad Católica del PerúAreté1016-913X2223-37411996-06-01814617Heidegger y Hegel: distancia y proximidadFrancoise Dastur0Universidad de ParisNo siendo epígono ni refutador de Hegel, Heidegger inició muy pronto (desde su Tesis de habilitación en 1915) y continuó hasta muy tarde (la última referencia a Hegel es de 1969) un diálogo con el pensamiento de Hegel. En este breve artículo, se trata de mostrar la relación ambivalente que guarda Heidegger con Hegel a partir de tres temas fundamentales sobre los que su acuerdo es tan grande como su desacuerdo: la relación del seral pensamiento, la identidad del ser yla nada, la concepción de la historia. Por esta vía podrán aclararse las oposiciones entre la proposición especulativay la tautología fenomenológica, entre la lógica oposicional y la temáticade la diferencia ontológica, y entre la concepción dialéctica de la historia y la meditación sobre la historia del ser y el Ereignis.http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/4807 |
spellingShingle | Francoise Dastur Heidegger y Hegel: distancia y proximidad Areté |
title | Heidegger y Hegel: distancia y proximidad |
title_full | Heidegger y Hegel: distancia y proximidad |
title_fullStr | Heidegger y Hegel: distancia y proximidad |
title_full_unstemmed | Heidegger y Hegel: distancia y proximidad |
title_short | Heidegger y Hegel: distancia y proximidad |
title_sort | heidegger y hegel distancia y proximidad |
url | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/4807 |
work_keys_str_mv | AT francoisedastur heideggeryhegeldistanciayproximidad |