Eficacia de la meditación para el control del malestar psicológico en gestantes con riesgo de complicaciones inminentes

Se realizó un estudio cuasi-experimental de corte transversal en 20 gestantes con alto riesgo de complicaciones inminentes, hospitalizadas en el Hospital Ginecoobstétrico Docente “Tamara Bunke Bider” de Santiago de Cuba, de enero a mayo del 2015, y que mostraban diferentes manifestaciones de malesta...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María del Carmen Rodríguez Fernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas 2016-05-01
Series:Medisan
Subjects:
Online Access:http://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/893
Description
Summary:Se realizó un estudio cuasi-experimental de corte transversal en 20 gestantes con alto riesgo de complicaciones inminentes, hospitalizadas en el Hospital Ginecoobstétrico Docente “Tamara Bunke Bider” de Santiago de Cuba, de enero a mayo del 2015, y que mostraban diferentes manifestaciones de malestar psicológico, con el fin de evaluar la eficacia de la meditación para reducir los síntomas de estas alteraciones.  Para ello se efectuó una evaluación inicial previa a la intervención y una final, con la aplicación de la entrevista y los tests de IDARE, Zung y Conde; también se utilizó el test de McNemar para medir el nivel de asociación entre los resultados finales del tratamiento y la meditación.  Como principal resultado se obtuvo que la práctica de la meditación fuera eficaz en la mejoría de los malestares ansioso y mixto, aunque su eficacia era reducida en las pacientes que presentaban disforia.  De igual modo, la técnica contribuyó a elevar el autocontrol emocional en las embarazadas.
ISSN:1029-3019