Maduración poscosecha de la feijoa (Acca sellowiana Berg) tratada con CaCl2 en tres temperaturas de almacenamiento

<p class="Default" style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; color: windowtext; font-family: ";Calibri";,";sans-serif";; mso-ascii-theme-font: minor-latin; mso-hansi-theme-font: minor-latin; mso-b...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ramírez Juan Manuel, Galvis Jesús Antonio, Fischer Gerhard
Format: Article
Language:English
Published: Centro Editorial of Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia 2005-06-01
Series:Agronomía Colombiana
Online Access:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/19929
_version_ 1819276659886391296
author Ramírez Juan Manuel
Galvis Jesús Antonio
Fischer Gerhard
author_facet Ramírez Juan Manuel
Galvis Jesús Antonio
Fischer Gerhard
author_sort Ramírez Juan Manuel
collection DOAJ
description <p class="Default" style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; color: windowtext; font-family: ";Calibri";,";sans-serif";; mso-ascii-theme-font: minor-latin; mso-hansi-theme-font: minor-latin; mso-bidi-font-family: 'Times New Roman'; mso-bidi-theme-font: minor-bidi;">Con la finalidad de comprobar los efectos retardantes del calcio en la maduración de los frutos de feijoa (<em>Acca sellowiana </em>Berg, cultivar Quimba)<em>, </em>se realizó un estudio sobre la aplicación poscosecha, mediante inmersiones de tres soluciones distintas de cloruro de calcio (5%, 10% y 15%) y un testigo. La aplicación de CaCl2 prolongó la vida de almacenamiento de los fru­tos, ya que los tratamientos permitieron a los frutos so­portar las condiciones de almacenamiento. Se observó un efecto importante en la disminución de las pérdidas de peso; los frutos tratados con el porcentaje de calcio más alto (15%) presentaron las menores pérdidas de peso en cada temperatura. En las fejioas almacenadas a temperatura ambiente (18<span lang="EN-US">°</span> C), se observó que la in­cidencia de enfermedades fue más pequeña en los fru­tos tratados con CaCl2. La velocidad de pérdida de la firmeza de los frutos también se vio fortalecida por la adición de calcio. Con relación a las propiedades quí­micas de los frutos, no se presentaron diferencias sig­nificativas entre los tratamientos con cloruro de calcio para cada temperatura de almacenamiento; las feijoas tratadas con CaCl presentaron niveles superiores de sólidos solubles totales, a pesar de no ser significativos estadísticamente.</span><span style="font-size: 10pt; font-family: ";Calibri";,";sans-serif";; mso-ascii-theme-font: minor-latin; mso-hansi-theme-font: minor-latin;"></span></p>
first_indexed 2024-12-23T23:43:44Z
format Article
id doaj.art-1b04124c14854e63ba4662a8d38fbb96
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-9965
language English
last_indexed 2024-12-23T23:43:44Z
publishDate 2005-06-01
publisher Centro Editorial of Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Agronomía Colombiana
spelling doaj.art-1b04124c14854e63ba4662a8d38fbb962022-12-21T17:25:33ZengCentro Editorial of Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de ColombiaAgronomía Colombiana0120-99652005-06-01231117127Maduración poscosecha de la feijoa (Acca sellowiana Berg) tratada con CaCl2 en tres temperaturas de almacenamientoRamírez Juan ManuelGalvis Jesús AntonioFischer Gerhard<p class="Default" style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; color: windowtext; font-family: ";Calibri";,";sans-serif";; mso-ascii-theme-font: minor-latin; mso-hansi-theme-font: minor-latin; mso-bidi-font-family: 'Times New Roman'; mso-bidi-theme-font: minor-bidi;">Con la finalidad de comprobar los efectos retardantes del calcio en la maduración de los frutos de feijoa (<em>Acca sellowiana </em>Berg, cultivar Quimba)<em>, </em>se realizó un estudio sobre la aplicación poscosecha, mediante inmersiones de tres soluciones distintas de cloruro de calcio (5%, 10% y 15%) y un testigo. La aplicación de CaCl2 prolongó la vida de almacenamiento de los fru­tos, ya que los tratamientos permitieron a los frutos so­portar las condiciones de almacenamiento. Se observó un efecto importante en la disminución de las pérdidas de peso; los frutos tratados con el porcentaje de calcio más alto (15%) presentaron las menores pérdidas de peso en cada temperatura. En las fejioas almacenadas a temperatura ambiente (18<span lang="EN-US">°</span> C), se observó que la in­cidencia de enfermedades fue más pequeña en los fru­tos tratados con CaCl2. La velocidad de pérdida de la firmeza de los frutos también se vio fortalecida por la adición de calcio. Con relación a las propiedades quí­micas de los frutos, no se presentaron diferencias sig­nificativas entre los tratamientos con cloruro de calcio para cada temperatura de almacenamiento; las feijoas tratadas con CaCl presentaron niveles superiores de sólidos solubles totales, a pesar de no ser significativos estadísticamente.</span><span style="font-size: 10pt; font-family: ";Calibri";,";sans-serif";; mso-ascii-theme-font: minor-latin; mso-hansi-theme-font: minor-latin;"></span></p>http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/19929
spellingShingle Ramírez Juan Manuel
Galvis Jesús Antonio
Fischer Gerhard
Maduración poscosecha de la feijoa (Acca sellowiana Berg) tratada con CaCl2 en tres temperaturas de almacenamiento
Agronomía Colombiana
title Maduración poscosecha de la feijoa (Acca sellowiana Berg) tratada con CaCl2 en tres temperaturas de almacenamiento
title_full Maduración poscosecha de la feijoa (Acca sellowiana Berg) tratada con CaCl2 en tres temperaturas de almacenamiento
title_fullStr Maduración poscosecha de la feijoa (Acca sellowiana Berg) tratada con CaCl2 en tres temperaturas de almacenamiento
title_full_unstemmed Maduración poscosecha de la feijoa (Acca sellowiana Berg) tratada con CaCl2 en tres temperaturas de almacenamiento
title_short Maduración poscosecha de la feijoa (Acca sellowiana Berg) tratada con CaCl2 en tres temperaturas de almacenamiento
title_sort maduracion poscosecha de la feijoa acca sellowiana berg tratada con cacl2 en tres temperaturas de almacenamiento
url http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/19929
work_keys_str_mv AT ramirezjuanmanuel maduracionposcosechadelafeijoaaccasellowianabergtratadaconcacl2entrestemperaturasdealmacenamiento
AT galvisjesusantonio maduracionposcosechadelafeijoaaccasellowianabergtratadaconcacl2entrestemperaturasdealmacenamiento
AT fischergerhard maduracionposcosechadelafeijoaaccasellowianabergtratadaconcacl2entrestemperaturasdealmacenamiento