A inovação em serviços de informação nas bibliotecas: o TikTok como proposta de posicionamento digital

El objetivo de este estudio es proponer estrategias de uso para lograr un mayor compromiso de las bibliotecas en la red social TikTok, observando esta plataforma como una herramienta potencialmente innovadora. Se trata de un estudio basado en una investigación descriptiva y exploratoria con un enfoq...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Diego Leonardo de Souza Fonseca, Maria Gabriella Flores Severo Fonseca
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2023-01-01
Series:Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología e Información
Subjects:
Online Access:http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/58706/52317
Description
Summary:El objetivo de este estudio es proponer estrategias de uso para lograr un mayor compromiso de las bibliotecas en la red social TikTok, observando esta plataforma como una herramienta potencialmente innovadora. Se trata de un estudio basado en una investigación descriptiva y exploratoria con un enfoque cualitativo, realizándose un sondeo de informes de investigación y experiencias en bases de datos científicas sobre el uso de TikTok en bibliotecas, así como la recopilación de perfiles en la propia red social. Los resultados observados identificaron un escenario aún en expansión de las bibliotecas en el uso estratégico de TikTok específicamente dirigido al marketing y al posicionamiento digital. Dicho esto, se elaboró una propuesta de planificación para el uso estratégico de TikTok enfocada a la mejora del posicionamiento digital de las bibliotecas en la red social, basada en tres aspectos: buenas prácticas de uso, tácticas de marketing de influencia y herramientas de apoyo digital. Se concluyó que TikTok ofrece un abanico de posibilidades para la innovación en los medios sociales, siendo necesario que las bibliotecas comiencen a utilizar esta plataforma como recurso para la optimización de su posicionamiento digital en relación con el usuario, especialmente ante los cambios sociales y tecnológicos que se están remodelando a partir de la pandemia del Covid-19.
ISSN:0187-358X
2448-8321