La Enseñanza de las Matemáticas a través del Aprendizaje Cooperativo en 2º Curso de Educación Primaria
El objetivo del estudio fue analizar los efectos del aprendizaje cooperativo como herramienta metodológica para la enseñanza de las matemáticas. Para ello se utilizó un diseño cuasi-experimental con grupos no equivalentes de estudiantes. Un total de 33 estudiantes pertenecientes a dos clases intacta...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de La Rioja
2017-05-01
|
Series: | Contextos Educativos: Revista de Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/2926 |
_version_ | 1819277201414029312 |
---|---|
author | Jesús Iglesias Muñiz Teresa Lopez Miranda Javier Fernandez-Rio |
author_facet | Jesús Iglesias Muñiz Teresa Lopez Miranda Javier Fernandez-Rio |
author_sort | Jesús Iglesias Muñiz |
collection | DOAJ |
description | El objetivo del estudio fue analizar los efectos del aprendizaje cooperativo como herramienta metodológica para la enseñanza de las matemáticas. Para ello se utilizó un diseño cuasi-experimental con grupos no equivalentes de estudiantes. Un total de 33 estudiantes pertenecientes a dos clases intactas de 2º de Educación Primaria accedieron a participar. Una experimentó un planteamiento basado en la metodología cooperativa (GE), mientras que con la otra se usó un planteamiento tradicional (GC). La valoración de los efectos de los distintos planteamientos se realizó de manera cuantitativa a través de un test de conocimientos matemáticos y de manera cualitativa a través de dibujos argumentados. Los resultados cuantitativos mostraron que el grupo-clase que trabajó cooperativamente alcanzó niveles más altos de rendimiento matemático, mientras que de los resultados cualitativos emergieron tres categorías positivas: diversión, aprender y trabajo en equipo y tres negativas solo en el GC: aburrida/cansada, difícil y mal comportamiento. El aprendizaje cooperativo parece ayudar a debilitar las percepciones negativas de los estudiantes hacia la clase de matemáticas. |
first_indexed | 2024-12-23T23:52:21Z |
format | Article |
id | doaj.art-1b2be30cf53b4b08ac0a20a8fd96f5e8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1575-023X 1695-5714 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-23T23:52:21Z |
publishDate | 2017-05-01 |
publisher | Universidad de La Rioja |
record_format | Article |
series | Contextos Educativos: Revista de Educación |
spelling | doaj.art-1b2be30cf53b4b08ac0a20a8fd96f5e82022-12-21T17:25:21ZspaUniversidad de La RiojaContextos Educativos: Revista de Educación1575-023X1695-57142017-05-0100476410.18172/con.29262781La Enseñanza de las Matemáticas a través del Aprendizaje Cooperativo en 2º Curso de Educación PrimariaJesús Iglesias Muñiz0Teresa Lopez Miranda1Javier Fernandez-Rio2Enseñanza Cooperativa AsturiasConsejería de Educación del Principado de Asturias; Enseñanza Cooperativa AsturiasUniversidad de Oviedo; Enseñanza Cooperativa AsturiasEl objetivo del estudio fue analizar los efectos del aprendizaje cooperativo como herramienta metodológica para la enseñanza de las matemáticas. Para ello se utilizó un diseño cuasi-experimental con grupos no equivalentes de estudiantes. Un total de 33 estudiantes pertenecientes a dos clases intactas de 2º de Educación Primaria accedieron a participar. Una experimentó un planteamiento basado en la metodología cooperativa (GE), mientras que con la otra se usó un planteamiento tradicional (GC). La valoración de los efectos de los distintos planteamientos se realizó de manera cuantitativa a través de un test de conocimientos matemáticos y de manera cualitativa a través de dibujos argumentados. Los resultados cuantitativos mostraron que el grupo-clase que trabajó cooperativamente alcanzó niveles más altos de rendimiento matemático, mientras que de los resultados cualitativos emergieron tres categorías positivas: diversión, aprender y trabajo en equipo y tres negativas solo en el GC: aburrida/cansada, difícil y mal comportamiento. El aprendizaje cooperativo parece ayudar a debilitar las percepciones negativas de los estudiantes hacia la clase de matemáticas.https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/2926cooperaciónprimariadibujos argumentadosinvestigación-acción |
spellingShingle | Jesús Iglesias Muñiz Teresa Lopez Miranda Javier Fernandez-Rio La Enseñanza de las Matemáticas a través del Aprendizaje Cooperativo en 2º Curso de Educación Primaria Contextos Educativos: Revista de Educación cooperación primaria dibujos argumentados investigación-acción |
title | La Enseñanza de las Matemáticas a través del Aprendizaje Cooperativo en 2º Curso de Educación Primaria |
title_full | La Enseñanza de las Matemáticas a través del Aprendizaje Cooperativo en 2º Curso de Educación Primaria |
title_fullStr | La Enseñanza de las Matemáticas a través del Aprendizaje Cooperativo en 2º Curso de Educación Primaria |
title_full_unstemmed | La Enseñanza de las Matemáticas a través del Aprendizaje Cooperativo en 2º Curso de Educación Primaria |
title_short | La Enseñanza de las Matemáticas a través del Aprendizaje Cooperativo en 2º Curso de Educación Primaria |
title_sort | la ensenanza de las matematicas a traves del aprendizaje cooperativo en 2º curso de educacion primaria |
topic | cooperación primaria dibujos argumentados investigación-acción |
url | https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/2926 |
work_keys_str_mv | AT jesusiglesiasmuniz laensenanzadelasmatematicasatravesdelaprendizajecooperativoen2ocursodeeducacionprimaria AT teresalopezmiranda laensenanzadelasmatematicasatravesdelaprendizajecooperativoen2ocursodeeducacionprimaria AT javierfernandezrio laensenanzadelasmatematicasatravesdelaprendizajecooperativoen2ocursodeeducacionprimaria |