Amonio y sulfato en el crecimiento, actividad fisiológica y estado nutrimental de las plantas de lisianthus cv. ABC 1-2 rosado oscuro

El nitrógeno (N) y azufre (S) son nutrimentos que tienen una fuerte interacción en sus vías de asimilación. Por lo tanto, la adición de estos en una adecuada proporción influye positivamente en el desarrollo de las plantas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la interacción de difer...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juana Cruz García Santiago, Armando Hernández Pérez, Fabiola Aureoles Rodríguez, José Antonio González Fuentes, Vicente Torres Olivar, Alonso Méndez López, Perpetuo Álvarez Vázquez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad De La Salle Bajío 2021-05-01
Series:Nova Scientia
Subjects:
Online Access:http://nova_scientia.delasalle.edu.mx/ojs/index.php/Nova/article/view/2833
_version_ 1798030035229081600
author Juana Cruz García Santiago
Armando Hernández Pérez
Fabiola Aureoles Rodríguez
José Antonio González Fuentes
Vicente Torres Olivar
Alonso Méndez López
Perpetuo Álvarez Vázquez
author_facet Juana Cruz García Santiago
Armando Hernández Pérez
Fabiola Aureoles Rodríguez
José Antonio González Fuentes
Vicente Torres Olivar
Alonso Méndez López
Perpetuo Álvarez Vázquez
author_sort Juana Cruz García Santiago
collection DOAJ
description El nitrógeno (N) y azufre (S) son nutrimentos que tienen una fuerte interacción en sus vías de asimilación. Por lo tanto, la adición de estos en una adecuada proporción influye positivamente en el desarrollo de las plantas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la interacción de diferentes concentraciones de NH4+ y SO42- en variables de crecimiento, fisiológicas y de concentración de macronutrimentos en las plantas de lisianthus (Eustoma grandiflorum (Raf.) Shinn.) cv. ABC 1-2 Rosado Oscuro. Los tratamientos evaluados consistieron en tres concentraciones de NH4+ (0, 2.5 y 5 meq L-1) y dos concentraciones de SO42- (7 y 10 meq L-1). Las diferentes concentraciones de SO42- y NH4+ se diseñaron a partir de modificaciones de la solución nutritiva de Steiner. Se utilizaron contenedores de polietileno negro de 10 L y sustrato perlita con partículas de 0.2-0.5 mm de diámetro. Los resultados mostraron que el diámetro de tallo y la producción de biomasa seca en raíz, tallo, flor y total fueron mayores al suministrar 5 meq L-1 de NH4+ con 7 meq L-1 de SO42-. Por otro lado, el peso seco de hoja y altura de planta fue mayor al emplear 2.5 meq L-1 de NH4+ con 7 meq L-1 de SO42-. Este mismo comportamiento se observó en los parámetros de fotosíntesis, transpiración y conductancia estomática. La mayor concentración de N y P se obtuvo al emplear 2.5 meq L-1 de NH4+ con 10 meq L-1 de SO42-; asimismo, la concentración de Mg y S fue mayor con 2.5 meq L-1 de NH4+ en ambas concentraciones de SO42; mientras que K y Ca fue mayor al incrementar la concentración de NH4+ con 7 meq L-1 de SO42-. El mejor crecimiento, producción de biomasa y concentración de nutrimentos (K y Ca) de las plantas de lisianthus se obtiene con la proporción 5 meq L-1 de NH4+/ 7 meq L-1 de SO42-; mientras que, la actividad fisiológica es favorecida por la proporción 2.5 meq L-1 de NH4+ / 7 meq L-1 de SO42-.
first_indexed 2024-04-11T19:33:48Z
format Article
id doaj.art-1b3b642500d145c88b39f425adaffdba
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-0705
language English
last_indexed 2024-04-11T19:33:48Z
publishDate 2021-05-01
publisher Universidad De La Salle Bajío
record_format Article
series Nova Scientia
spelling doaj.art-1b3b642500d145c88b39f425adaffdba2022-12-22T04:06:55ZengUniversidad De La Salle BajíoNova Scientia2007-07052021-05-01132610.21640/ns.v13i26.2833Amonio y sulfato en el crecimiento, actividad fisiológica y estado nutrimental de las plantas de lisianthus cv. ABC 1-2 rosado oscuroJuana Cruz García Santiago0Armando Hernández Pérez1Fabiola Aureoles Rodríguez2 José Antonio González Fuentes3Vicente Torres Olivar4 Alonso Méndez López5Perpetuo Álvarez Vázquez6Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroUniversidad Autónoma Agraria Antonio Narro Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Centro de Investigación en Química AplicadaUniversidad Autónoma Agraria Antonio Narro Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroEl nitrógeno (N) y azufre (S) son nutrimentos que tienen una fuerte interacción en sus vías de asimilación. Por lo tanto, la adición de estos en una adecuada proporción influye positivamente en el desarrollo de las plantas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la interacción de diferentes concentraciones de NH4+ y SO42- en variables de crecimiento, fisiológicas y de concentración de macronutrimentos en las plantas de lisianthus (Eustoma grandiflorum (Raf.) Shinn.) cv. ABC 1-2 Rosado Oscuro. Los tratamientos evaluados consistieron en tres concentraciones de NH4+ (0, 2.5 y 5 meq L-1) y dos concentraciones de SO42- (7 y 10 meq L-1). Las diferentes concentraciones de SO42- y NH4+ se diseñaron a partir de modificaciones de la solución nutritiva de Steiner. Se utilizaron contenedores de polietileno negro de 10 L y sustrato perlita con partículas de 0.2-0.5 mm de diámetro. Los resultados mostraron que el diámetro de tallo y la producción de biomasa seca en raíz, tallo, flor y total fueron mayores al suministrar 5 meq L-1 de NH4+ con 7 meq L-1 de SO42-. Por otro lado, el peso seco de hoja y altura de planta fue mayor al emplear 2.5 meq L-1 de NH4+ con 7 meq L-1 de SO42-. Este mismo comportamiento se observó en los parámetros de fotosíntesis, transpiración y conductancia estomática. La mayor concentración de N y P se obtuvo al emplear 2.5 meq L-1 de NH4+ con 10 meq L-1 de SO42-; asimismo, la concentración de Mg y S fue mayor con 2.5 meq L-1 de NH4+ en ambas concentraciones de SO42; mientras que K y Ca fue mayor al incrementar la concentración de NH4+ con 7 meq L-1 de SO42-. El mejor crecimiento, producción de biomasa y concentración de nutrimentos (K y Ca) de las plantas de lisianthus se obtiene con la proporción 5 meq L-1 de NH4+/ 7 meq L-1 de SO42-; mientras que, la actividad fisiológica es favorecida por la proporción 2.5 meq L-1 de NH4+ / 7 meq L-1 de SO42-.http://nova_scientia.delasalle.edu.mx/ojs/index.php/Nova/article/view/2833Eustoma grandiflorumtoxicidadnitrógenoazufreenzimas antioxidantesbiomasa
spellingShingle Juana Cruz García Santiago
Armando Hernández Pérez
Fabiola Aureoles Rodríguez
José Antonio González Fuentes
Vicente Torres Olivar
Alonso Méndez López
Perpetuo Álvarez Vázquez
Amonio y sulfato en el crecimiento, actividad fisiológica y estado nutrimental de las plantas de lisianthus cv. ABC 1-2 rosado oscuro
Nova Scientia
Eustoma grandiflorum
toxicidad
nitrógeno
azufre
enzimas antioxidantes
biomasa
title Amonio y sulfato en el crecimiento, actividad fisiológica y estado nutrimental de las plantas de lisianthus cv. ABC 1-2 rosado oscuro
title_full Amonio y sulfato en el crecimiento, actividad fisiológica y estado nutrimental de las plantas de lisianthus cv. ABC 1-2 rosado oscuro
title_fullStr Amonio y sulfato en el crecimiento, actividad fisiológica y estado nutrimental de las plantas de lisianthus cv. ABC 1-2 rosado oscuro
title_full_unstemmed Amonio y sulfato en el crecimiento, actividad fisiológica y estado nutrimental de las plantas de lisianthus cv. ABC 1-2 rosado oscuro
title_short Amonio y sulfato en el crecimiento, actividad fisiológica y estado nutrimental de las plantas de lisianthus cv. ABC 1-2 rosado oscuro
title_sort amonio y sulfato en el crecimiento actividad fisiologica y estado nutrimental de las plantas de lisianthus cv abc 1 2 rosado oscuro
topic Eustoma grandiflorum
toxicidad
nitrógeno
azufre
enzimas antioxidantes
biomasa
url http://nova_scientia.delasalle.edu.mx/ojs/index.php/Nova/article/view/2833
work_keys_str_mv AT juanacruzgarciasantiago amonioysulfatoenelcrecimientoactividadfisiologicayestadonutrimentaldelasplantasdelisianthuscvabc12rosadooscuro
AT armandohernandezperez amonioysulfatoenelcrecimientoactividadfisiologicayestadonutrimentaldelasplantasdelisianthuscvabc12rosadooscuro
AT fabiolaaureolesrodriguez amonioysulfatoenelcrecimientoactividadfisiologicayestadonutrimentaldelasplantasdelisianthuscvabc12rosadooscuro
AT joseantoniogonzalezfuentes amonioysulfatoenelcrecimientoactividadfisiologicayestadonutrimentaldelasplantasdelisianthuscvabc12rosadooscuro
AT vicentetorresolivar amonioysulfatoenelcrecimientoactividadfisiologicayestadonutrimentaldelasplantasdelisianthuscvabc12rosadooscuro
AT alonsomendezlopez amonioysulfatoenelcrecimientoactividadfisiologicayestadonutrimentaldelasplantasdelisianthuscvabc12rosadooscuro
AT perpetuoalvarezvazquez amonioysulfatoenelcrecimientoactividadfisiologicayestadonutrimentaldelasplantasdelisianthuscvabc12rosadooscuro