“Un gran lugar para vivir”: Branding Buenos Aires como una ciudad global atractiva
La literatura sobre las ciudades globales en la tradición de la red de investigación “Globalization and World Cities” carece de estudios del atractivo de unos lugares para la élite global del conocimiento y las compañías transnacionales. Para entender mejor este fenómeno, el presente artículo adopt...
Autor principal: | Sören Scholvin |
---|---|
Format: | Article |
Idioma: | English |
Publicat: |
Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,
2021-12-01
|
Col·lecció: | Boletín Geográfico |
Matèries: | |
Accés en línia: | http://170.210.83.53/index.php/geografia/article/view/3257 |
Ítems similars
-
Entre mitos y realidades: ciudades mexicanas que concentran clase creativa
per: Jaime Sobrino
Publicat: (2016-01-01) -
El paradigma del crecimiento y las "shrinking cities". Caso de estudio: Tokio
per: Marcela Riva de Monti
Publicat: (2023-11-01) -
Imagen e ideología en el gobierno de la ciudad: los casos de Montpellier (Francia) y Pereira (Colombia)
per: Gregorio Hernández Pulgarín
Publicat: (2015-10-01) -
Ciudades creativas: ¿paradigma económico para el diseño y la planeación urbana?
per: Eleonora Herrera-Medina, et al.
Publicat: (2013-07-01) -
Ciudades inteligentes, brecha digital y territorio. Evidencias a partir del caso del aglomerado Gran Buenos Aires
per: María Mercedes Di Virgilio, et al.
Publicat: (2022-09-01)