Saberes compartidos entre estudiantes de magisterio de un intercambio transnacional en formato Blended Learning

El formato Blended Learning (BL) permite generar y compartir conocimientos online en el contexto de una comunidad de aprendizaje que tiene, a su vez, la posibilidad de conocerse e interactuar presencialmente. Para el estudio expuesto en este artículo, se ha diseñado una investigación acción en el c...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Miquel Alsina Tarrés, Alex Masardo, Cristina Mallol Macau, Ivet Farrés Cullell
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense de Madrid 2022-06-01
Series:Revista Complutense de Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/76329
_version_ 1811207725262045184
author Miquel Alsina Tarrés
Alex Masardo
Cristina Mallol Macau
Ivet Farrés Cullell
author_facet Miquel Alsina Tarrés
Alex Masardo
Cristina Mallol Macau
Ivet Farrés Cullell
author_sort Miquel Alsina Tarrés
collection DOAJ
description El formato Blended Learning (BL) permite generar y compartir conocimientos online en el contexto de una comunidad de aprendizaje que tiene, a su vez, la posibilidad de conocerse e interactuar presencialmente. Para el estudio expuesto en este artículo, se ha diseñado una investigación acción en el contexto académico del prácticum de magisterio, sustentada en un intercambio transnacional entre estudiantes de dos universidades, en España e Inglaterra. Para ello se ha habilitado una plataforma de intercambio virtual en la que los participantes han compartido saberes experienciales originados durante sus prácticas externas, en centros educativos de Infantil y Primaria. Antes y durante el proceso de comunicación, tienen lugar encuentros presenciales en los dos contextos nacionales, donde se diseñan y regulan las herramientas del intercambio y se incide en el desarrollo de la interculturalidad de los participantes. Los datos se han extraído y recopilado desde la misma plataforma, utilizada para el intercambio documental de narrativas e imágenes sobre la experiencia formativa in situ de los estudiantes, así como los posteriores diálogos y comentarios generados. Un análisis cualitativo del texto, con un proceso de codificación inductiva, permite identificar tres áreas o categorías matrices de saberes docentes intercambiados: los vinculados a la identificación de la motivación por el aprendizaje; aquellos asociados a los valores de la innovación; y aquellos centrados en los elementos curriculares. En la discusión se abordan las prestaciones de las herramientas online en los intercambios académicos virtuales, así como la vinculación entre saberes docentes y valores formativos del prácticum. Concluimos, finalmente, que el formato BL, por su naturaleza dual y compleja, incide sustancialmente enla naturaleza y dinámicas comunicativas que se establecen entre los participantes, por lo cual debe prestarse especial atención a la gestión, guiaje, y regulación de todo el proceso.
first_indexed 2024-04-12T04:09:30Z
format Article
id doaj.art-1b597da62a0c4bc38ec50e0b7b5e4f7f
institution Directory Open Access Journal
issn 1130-2496
1988-2793
language English
last_indexed 2024-04-12T04:09:30Z
publishDate 2022-06-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Revista Complutense de Educación
spelling doaj.art-1b597da62a0c4bc38ec50e0b7b5e4f7f2022-12-22T03:48:32ZengUniversidad Complutense de MadridRevista Complutense de Educación1130-24961988-27932022-06-0133410.5209/rced.76329Saberes compartidos entre estudiantes de magisterio de un intercambio transnacional en formato Blended LearningMiquel Alsina Tarrés0Alex Masardo1Cristina Mallol Macau2Ivet Farrés Cullell3Universitat de GironaUniversity of Gloucestershire (UK)Universidad de GeronaUniversidad de Gerona El formato Blended Learning (BL) permite generar y compartir conocimientos online en el contexto de una comunidad de aprendizaje que tiene, a su vez, la posibilidad de conocerse e interactuar presencialmente. Para el estudio expuesto en este artículo, se ha diseñado una investigación acción en el contexto académico del prácticum de magisterio, sustentada en un intercambio transnacional entre estudiantes de dos universidades, en España e Inglaterra. Para ello se ha habilitado una plataforma de intercambio virtual en la que los participantes han compartido saberes experienciales originados durante sus prácticas externas, en centros educativos de Infantil y Primaria. Antes y durante el proceso de comunicación, tienen lugar encuentros presenciales en los dos contextos nacionales, donde se diseñan y regulan las herramientas del intercambio y se incide en el desarrollo de la interculturalidad de los participantes. Los datos se han extraído y recopilado desde la misma plataforma, utilizada para el intercambio documental de narrativas e imágenes sobre la experiencia formativa in situ de los estudiantes, así como los posteriores diálogos y comentarios generados. Un análisis cualitativo del texto, con un proceso de codificación inductiva, permite identificar tres áreas o categorías matrices de saberes docentes intercambiados: los vinculados a la identificación de la motivación por el aprendizaje; aquellos asociados a los valores de la innovación; y aquellos centrados en los elementos curriculares. En la discusión se abordan las prestaciones de las herramientas online en los intercambios académicos virtuales, así como la vinculación entre saberes docentes y valores formativos del prácticum. Concluimos, finalmente, que el formato BL, por su naturaleza dual y compleja, incide sustancialmente enla naturaleza y dinámicas comunicativas que se establecen entre los participantes, por lo cual debe prestarse especial atención a la gestión, guiaje, y regulación de todo el proceso. https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/76329blended learningintercambio culturalgestión del conocimientoformación de docentesdocente de escuela de educación infantil y primaria
spellingShingle Miquel Alsina Tarrés
Alex Masardo
Cristina Mallol Macau
Ivet Farrés Cullell
Saberes compartidos entre estudiantes de magisterio de un intercambio transnacional en formato Blended Learning
Revista Complutense de Educación
blended learning
intercambio cultural
gestión del conocimiento
formación de docentes
docente de escuela de educación infantil y primaria
title Saberes compartidos entre estudiantes de magisterio de un intercambio transnacional en formato Blended Learning
title_full Saberes compartidos entre estudiantes de magisterio de un intercambio transnacional en formato Blended Learning
title_fullStr Saberes compartidos entre estudiantes de magisterio de un intercambio transnacional en formato Blended Learning
title_full_unstemmed Saberes compartidos entre estudiantes de magisterio de un intercambio transnacional en formato Blended Learning
title_short Saberes compartidos entre estudiantes de magisterio de un intercambio transnacional en formato Blended Learning
title_sort saberes compartidos entre estudiantes de magisterio de un intercambio transnacional en formato blended learning
topic blended learning
intercambio cultural
gestión del conocimiento
formación de docentes
docente de escuela de educación infantil y primaria
url https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/76329
work_keys_str_mv AT miquelalsinatarres saberescompartidosentreestudiantesdemagisteriodeunintercambiotransnacionalenformatoblendedlearning
AT alexmasardo saberescompartidosentreestudiantesdemagisteriodeunintercambiotransnacionalenformatoblendedlearning
AT cristinamallolmacau saberescompartidosentreestudiantesdemagisteriodeunintercambiotransnacionalenformatoblendedlearning
AT ivetfarrescullell saberescompartidosentreestudiantesdemagisteriodeunintercambiotransnacionalenformatoblendedlearning