Descripción de la micobiota de los tubos endotraqueales de pacientes de unidades de cuidados intensivos en Bogotá, Colombia

Introducción. La colonización por microorganismos patógenos de los dispositivos médicos usados en las unidades de cuidados intensivos es un factor de riesgo para el aumento de infecciones asociadas con la atención en salud y, por lo tanto, al de la morbilidad y la mortalidad de los pacientes intubad...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mónica Gabriela Huertas, Miguel Rodríguez, Patricia Castro, Sergio Danilo Cruz, Erika Alejandra Cifuentes, Andrés Felipe Yepes, María Mercedes Zambrano, Ana Margarita Baldión
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Salud 2023-08-01
Series:Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
Subjects:
Online Access:https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/6884
_version_ 1827815068133228544
author Mónica Gabriela Huertas
Miguel Rodríguez
Patricia Castro
Sergio Danilo Cruz
Erika Alejandra Cifuentes
Andrés Felipe Yepes
María Mercedes Zambrano
Ana Margarita Baldión
author_facet Mónica Gabriela Huertas
Miguel Rodríguez
Patricia Castro
Sergio Danilo Cruz
Erika Alejandra Cifuentes
Andrés Felipe Yepes
María Mercedes Zambrano
Ana Margarita Baldión
author_sort Mónica Gabriela Huertas
collection DOAJ
description Introducción. La colonización por microorganismos patógenos de los dispositivos médicos usados en las unidades de cuidados intensivos es un factor de riesgo para el aumento de infecciones asociadas con la atención en salud y, por lo tanto, al de la morbilidad y la mortalidad de los pacientes intubados. En Colombia, no se ha descrito la colonización por hongos de los tubos endotraqueales, con lo cual se podrían considerar nuevas opciones terapéuticas para el beneficio de los pacientes. Objetivo. Describir los hongos que colonizan los tubos endotraqueales de los pacientes en unidades de cuidados intensivos, junto con su perfil de sensibilidad a los antifúngicos. Materiales y métodos. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, en dos centros hospitalarios durante 12 meses. Se recolectaron tubos endotraqueales de pacientes de las unidades de cuidados intensivos. Estos fueron procesados para cultivar e identificar hongos, y para establecer su perfil de sensibilidad a los antifúngicos. Resultados. Se analizaron 121 tubos endotraqueales obtenidos de 113 pacientes. De estos, el 41,32 % se encontró colonizado por los hongos Candida albicans (64,61 %), C. no-albicans (30,77 %), Cryptococcus spp. (3,08 %) o mohos (1,54 %). Todos los hongos evaluados presentaron una gran sensibilidad a los antifúngicos, con un promedio del 91 %. Conclusión. Se encontró colonización fúngica en los tubos endotraqueales de pacientes con asistencia respiratoria mecánica. El perfil de sensibilidad en estos pacientes fue favorable. Se requiere un estudio clínico para correlacionar los microorganismos colonizadores y su capacidad de generar infección.
first_indexed 2024-03-11T23:54:50Z
format Article
id doaj.art-1b5a907d6dbc47d1aada97a5cc11a778
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-4157
language English
last_indexed 2024-03-11T23:54:50Z
publishDate 2023-08-01
publisher Instituto Nacional de Salud
record_format Article
series Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
spelling doaj.art-1b5a907d6dbc47d1aada97a5cc11a7782023-09-18T17:00:38ZengInstituto Nacional de SaludBiomédica: revista del Instituto Nacional de Salud0120-41572023-08-0143Sp. 118119310.7705/biomedica.68848339Descripción de la micobiota de los tubos endotraqueales de pacientes de unidades de cuidados intensivos en Bogotá, ColombiaMónica Gabriela Huertas0https://orcid.org/0000-0001-6568-4595Miguel Rodríguez1https://orcid.org/0000-0001-7660-6760Patricia Castro2Sergio Danilo Cruz3https://orcid.org/0000-0001-9472-7515Erika Alejandra Cifuentes4Andrés Felipe Yepes5https://orcid.org/0000-0002-2705-2324María Mercedes Zambrano6https://orcid.org/0000-0002-0796-4473Ana Margarita Baldión7Genética Molecular, Corporación CorpoGen, Bogotá, D.C., Colombia; Escuela de Medicina, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, ColombiaDepartamento de Patología y Laboratorios, Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá, D.C., ColombiaDepartamento de Patología y Laboratorios, Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá, D.C., ColombiaDepartamento de Patología y Laboratorios, Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá, D.C., ColombiaGenética Molecular, Corporación CorpoGen, Bogotá, D.C., ColombiaDepartamento de Patología y Laboratorios, Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá, D.C., ColombiaGenética Molecular, Corporación CorpoGen, Bogotá, D.C., ColombiaDepartamento de Patología y Laboratorios, Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá, D.C., ColombiaIntroducción. La colonización por microorganismos patógenos de los dispositivos médicos usados en las unidades de cuidados intensivos es un factor de riesgo para el aumento de infecciones asociadas con la atención en salud y, por lo tanto, al de la morbilidad y la mortalidad de los pacientes intubados. En Colombia, no se ha descrito la colonización por hongos de los tubos endotraqueales, con lo cual se podrían considerar nuevas opciones terapéuticas para el beneficio de los pacientes. Objetivo. Describir los hongos que colonizan los tubos endotraqueales de los pacientes en unidades de cuidados intensivos, junto con su perfil de sensibilidad a los antifúngicos. Materiales y métodos. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, en dos centros hospitalarios durante 12 meses. Se recolectaron tubos endotraqueales de pacientes de las unidades de cuidados intensivos. Estos fueron procesados para cultivar e identificar hongos, y para establecer su perfil de sensibilidad a los antifúngicos. Resultados. Se analizaron 121 tubos endotraqueales obtenidos de 113 pacientes. De estos, el 41,32 % se encontró colonizado por los hongos Candida albicans (64,61 %), C. no-albicans (30,77 %), Cryptococcus spp. (3,08 %) o mohos (1,54 %). Todos los hongos evaluados presentaron una gran sensibilidad a los antifúngicos, con un promedio del 91 %. Conclusión. Se encontró colonización fúngica en los tubos endotraqueales de pacientes con asistencia respiratoria mecánica. El perfil de sensibilidad en estos pacientes fue favorable. Se requiere un estudio clínico para correlacionar los microorganismos colonizadores y su capacidad de generar infección.https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/6884micobiomamicrobiotaneumonía asociada con el respiradorintubación endotraquealunidades de cuidado intensivo
spellingShingle Mónica Gabriela Huertas
Miguel Rodríguez
Patricia Castro
Sergio Danilo Cruz
Erika Alejandra Cifuentes
Andrés Felipe Yepes
María Mercedes Zambrano
Ana Margarita Baldión
Descripción de la micobiota de los tubos endotraqueales de pacientes de unidades de cuidados intensivos en Bogotá, Colombia
Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
micobioma
microbiota
neumonía asociada con el respirador
intubación endotraqueal
unidades de cuidado intensivo
title Descripción de la micobiota de los tubos endotraqueales de pacientes de unidades de cuidados intensivos en Bogotá, Colombia
title_full Descripción de la micobiota de los tubos endotraqueales de pacientes de unidades de cuidados intensivos en Bogotá, Colombia
title_fullStr Descripción de la micobiota de los tubos endotraqueales de pacientes de unidades de cuidados intensivos en Bogotá, Colombia
title_full_unstemmed Descripción de la micobiota de los tubos endotraqueales de pacientes de unidades de cuidados intensivos en Bogotá, Colombia
title_short Descripción de la micobiota de los tubos endotraqueales de pacientes de unidades de cuidados intensivos en Bogotá, Colombia
title_sort descripcion de la micobiota de los tubos endotraqueales de pacientes de unidades de cuidados intensivos en bogota colombia
topic micobioma
microbiota
neumonía asociada con el respirador
intubación endotraqueal
unidades de cuidado intensivo
url https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/6884
work_keys_str_mv AT monicagabrielahuertas descripciondelamicobiotadelostubosendotraquealesdepacientesdeunidadesdecuidadosintensivosenbogotacolombia
AT miguelrodriguez descripciondelamicobiotadelostubosendotraquealesdepacientesdeunidadesdecuidadosintensivosenbogotacolombia
AT patriciacastro descripciondelamicobiotadelostubosendotraquealesdepacientesdeunidadesdecuidadosintensivosenbogotacolombia
AT sergiodanilocruz descripciondelamicobiotadelostubosendotraquealesdepacientesdeunidadesdecuidadosintensivosenbogotacolombia
AT erikaalejandracifuentes descripciondelamicobiotadelostubosendotraquealesdepacientesdeunidadesdecuidadosintensivosenbogotacolombia
AT andresfelipeyepes descripciondelamicobiotadelostubosendotraquealesdepacientesdeunidadesdecuidadosintensivosenbogotacolombia
AT mariamercedeszambrano descripciondelamicobiotadelostubosendotraquealesdepacientesdeunidadesdecuidadosintensivosenbogotacolombia
AT anamargaritabaldion descripciondelamicobiotadelostubosendotraquealesdepacientesdeunidadesdecuidadosintensivosenbogotacolombia