STAPHYLOCOCCUS AUREUS IN NURSING PROFESSIONALS AND THE MICROORGANISM’S SUSCEPTIBILITY PROFILE TO ANTIMICROBIALS
Objetivo: identificar el estado del cargador y el perfil de susceptibilidad a los antibióticos de los Staphylococcus aureus aislados de la saliva y de la secreción nasal de los profesionales de enfermería. Método: estudio transversal, que utilizó muestras de saliva y secreción nasal, obtenidas...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem
2017-01-01
|
Series: | Texto & Contexto Enfermagem |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71451212023 |
Summary: | Objetivo: identificar el estado del cargador y el perfil de susceptibilidad a los antibióticos de los Staphylococcus aureus aislados de la saliva y de la secreción nasal de los profesionales de enfermería. Método: estudio transversal, que utilizó muestras de saliva y secreción nasal, obtenidas de 100 profesionales de enfermería que asisten a personas con VIH/SIDA. Resultados: se identificó que 43,0% de los participantes presentaron muestras de saliva y/o secreción nasal positiva por Staphylococcus aureus . De las 74 muestras de secreción nasal con Staphylococcus aureus , 14,9% presentaron resistencia a la oxacilina; 91,9% a la penicilina; 44,6% a la eritromicina y 41,9% a la clindamicina. De las 12 muestras de saliva positivas, 16,7% fueron resistentes a la oxacilina; 100% a la penicilina; 33,4% a la eritromicina y 25,0% a la clindamicina. Conclusión: se cree que el profesional al obtener conocimiento de su estado de portador del microorganismos multi-resistentes, pasará a supervisar sus prácticas asistenciales y adoptar con mayor eficacia las medidas para la prevención y el control de la cadena epidemiológica de estas bacterias en el ambiente laboral. |
---|---|
ISSN: | 0104-0707 1980-265X |