La mediación escolar rural y su potencial en el fomento de la mediación policial

Con el objetivo de describir el estado actual de la mediación escolar en el sector rural para utilizarlo en el servicio de Policía como herramienta que potencialice el uso de la mediación Policial en las comunidades rurales se desarrolló una investigación documental de carácter cualitativo que permi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sara Yesenia Blanco Grimaldo, Angélica María Contreras Nuncira, Heidy Tatiana Contreras Bautista, Ernesto Fajardo Pascagaza, Nubia Edith Céspedes Prieto
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Redipe 2020-10-01
Series:Revista Boletín Redipe
Subjects:
Online Access:https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1090
Description
Summary:Con el objetivo de describir el estado actual de la mediación escolar en el sector rural para utilizarlo en el servicio de Policía como herramienta que potencialice el uso de la mediación Policial en las comunidades rurales se desarrolló una investigación documental de carácter cualitativo que permitió establecer una contextualización de la ruralidad, la escolaridad en dicha zona, los conflictos educativos que se presentan, la mediación por parte de pares para revolverlos y su relación con la mediación policial. Valga decir que el principal hallazgo es la poca existencia de experiencias significativas que documenten este aspecto y por consiguiente no existe fundamentos para hablar de una mediación escolar exitosa que ofrezca insumos para potenciar la mediación policial, por lo tanto luego de la discusión propia que ofrecieron los resultados y ante la imposibilidad de pensar en aportes de la mediación escolar a la mediación policial cuando la primera no existe sino teóricamente; se optó invertir la propuesta para que desde la institucionalidad de la Policía Nacional se proyecte la mediación escolar rural y, a un futuro, esta sea el fundamento de la mediación policial rural.
ISSN:2256-1536